En Caldera conmemoran los derechos de niños, niñas y adolescentes
Esta actividad fue una iniciativa para crear e impulsar canales de participación social de niños, niñas y adolescentes. Facilitar y promover la participación de la sociedad civil y sus organizaciones y con ello promover la participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes.
Una gran fiesta infantil se realizó en la plaza Condell del puerto de Caldera para celebrar la Ratificación de la Convención Internacional de los Derechos de Niños, Niñas, evento organizado por la Corporación Opción y Oficina Local de la Niñez - OLN de Caldera, actividad que contó con la presencia del Seremi de Educación Miguel Salamanca, la Directora ejecutiva de la Corporación Opción Milagros Neghme, Consejera Técnica Carolina Sepúlveda, Director del Servicio de Protección Especializada, Cesar Guzmán Diaz, Directora del Servicio de Migraciones; Romina López Díaz, Encargado de la OLN de Caldera; Esteban Cárdenas.
Miguel Salamanca, Seremi de Educación, expresó “Muy grato de bastante afluencia de personas sobre todo niñas, niños y adolescentes para conmemorar los 35 años de la ratificación de los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestro país que asegura por ley todos los derechos de protección de niños, niñas y jóvenes hasta los 18 años. A raíz de esta ratificación se crean otras leyes como la inclusión que nos compete en el ámbito de la educación y asegura el acceso a la educación y hoy bajo la presidencia de Gabriel Boric dentro de los ejes de activación, uno de ellos es el eje de asistencia y revinculación por lo tanto nos asegura que se mantengan en el sistema educativo”.
Nuestro país, ratificó la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que se rige en base a cuatro principios claves: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, desde muy pequeños niños y niñas son atendidos por sus primeras educadoras, que gracias a la labor que realizan los equipos educativos, con amor y compromiso, aprenden y se desarrollan plenamente en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales. Por su parte, Milagros Neghme, directora ejecutiva de Corporación Opción, manifestó “Es un gusto de compartir en esta actividad para este es un hito muy importante porque se reconoce a los niños, niñas y adolescente como sujeto a derecho y su principal derecho es vivir en familia, no ser víctima de violencia, el no trabajar, por lo tanto que Caldera haga una feria como esta donde se conmemora un importante día, nos hace decir que estamos presente con los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
En esta actividad se realizaron actividades artísticas como protagonistas de niños y niñas de colegios de la comuna como el 3° A y 3°B del Colegio Parroquial Padre Negro, Escuela de Lenguaje Flor del Desierto, Taller de Danza del Colegio Parroquial Padre Negro, Escuela Espacio Educativo Libre y Feliz Casa Khuyay, también el Taller de Cueca del Colegio Parroquial Padre Negro. Barbara Carvajal, coordinadora zonal Corporación Opción, indicó “Hoy nos encontramos este hito histórico que es la ratificación de la convención de los derechos de niños y niñas, es una instancia donde nos acompañan distintos programas que buscan proteger y restituir el derecho de los niños y esto acompañados de intervenciones artísticas, la idea es que en esta ocasión los niños y niñas se sientan parte y protagonistas de este espacio” También se instalaron stands con la participación de distintas instituciones quienes prepararon actividades y juegos en torno a sus derechos con gran asistencia a cada una de ellas, los niños y niñas también pintaron sus caritas se vistieron con disfraces de superhéroes, también hubo espacio para la juventud como fue la presentación de la banda del Colegio Caldera y la banda musical del Liceo Manuel Blanco Encalada.
Esta actividad fue una iniciativa para crear e impulsar canales de participación social de niños, niñas y adolescentes. Facilitar y promover la participación de la sociedad civil y sus organizaciones y con ello promover la participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes.
La última sanción fue al Complejo Turístico Parque Alliyay por extracción no autorizada de agua.