Bancos aprueban más de 8.400 créditos hipotecarios
A nueve semanas de su implementación, el subsidio al dividendo ha recibido 15 mil solicitudes y se destaca como el programa con mayor tasa de aceptación.
Desde que se implementó el subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas, han pasado solo nueve semanas, y los resultados han sido significativos tanto para el mercado inmobiliario como para las familias beneficiadas.
En este corto período de tiempo, los bancos adheridos han recibido cerca de 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya han sido aprobadas, sumando un total de US$ 898 millones.
Actualmente, 5.900 operaciones están en evaluación, con solo un 4,2% de las solicitudes rechazadas. El subsidio al dividendo se ha destacado como el programa con mayor tasa de aceptación, superando a otros programas como FOGAPE y FOGAES.
De las postulaciones aprobadas, el 69% corresponde a viviendas de hasta 3.000 UF, donde más de 2.100 solicitantes también califican para el subsidio habitacional del Minvu (DS15). El restante 31% corresponde a propiedades entre 3.000 y 4.000 UF.
"Los resultados obtenidos muestran que este subsidio está cumpliendo su objetivo, apoyando a las familias en el camino hacia la casa propia y fortaleciendo al sector inmobiliario. Como banca, seguiremos comprometidos en impulsar soluciones que generen valor para las personas y para el país", afirmó Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).
El subsidio al dividendo ofrece una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, junto con una garantía estatal del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) que cubre hasta el 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del crédito.
Con un límite de 50.000 cupos disponibles y una vigencia de hasta 24 meses o hasta agotar el beneficio, se hace un llamado desde la banca a informarse, cotizar y evaluar esta oportunidad que podría ser clave para muchas familias en la obtención de su anhelada casa propia.
Fuente: Publimetro