De América a Italia: estreno de Aluvión y ovación al timbalista Lucas Ledesma en Copiapó
Una velada que unió memoria, identidad y talento regional con grandes obras universales.
Con una Sala de Cámara repleta, la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó (OSMC) presentó su concierto “De América a Italia”, una jornada marcada por la emoción, la memoria y el talento regional. El programa incluyó el estreno de Aluvión, del compositor chileno Jimmy Beas Olea; el Concierto para Timbales de Ney Rosauro; y la Sinfonía N°4 “Italiana” de Felix Mendelssohn.
El gran protagonista de la noche fue Lucas Ledesma, percusionista de la OSMC, quien brilló como solista en los timbales y recibió una ovación del público. La orquesta fue dirigida por Jonathan Ávila Narea, director titular de la Orquesta Regional de Tarapacá, que regresó a su tierra natal como invitado.
“Bien, la verdad es que súper motivante venir acá a Copiapó, a mi región, agradecido de la orquesta, de la invitación y de todo el público que nos sentimos muy cariñosos, muy afectuosos y muy receptivos a todas las obras que interpretamos. Así que yo creo que fue un buen concierto”, señaló Ávila.
El alcalde Maglio Cicardini Neyra destacó: “Cada concierto de nuestra orquesta confirma que Copiapó está viviendo un gran momento cultural. Queremos que la música siga siendo un espacio de encuentro y de orgullo para nuestras vecinas y vecinos. Esperamos que se sigan animando a venir y a participar de los espacios que estamos abriendo, porque creemos en la democratización de las artes”.
Por su parte, la Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paulina Palavecino López, afirmó: “Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio nos llena de orgullo acompañar y apoyar a la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, que hoy nos regaló un concierto inolvidable. Fue una velada donde la memoria, la identidad y el talento regional se unieron con la música universal, destacando el estreno de Aluvión y la brillante interpretación de Lucas Ledesma en los timbales”.
El público también se manifestó emocionado. “Lo vine a ver especialmente a él, porque Lucas Ledesma es mi profesor de percusión. Estuvo excelente, relajado, muy preciso. Fue el protagonista de la noche”, expresó Mauricio Codoceo.
En tanto, Gerardo Cuevas, quien asistió con sus hijas, valoró: “Es bueno que se hagan este tipo de espectáculos gratuitos. Vine con mis niñas para que conozcan y vivan esta música, y me voy con una muy buena impresión”.
Finalmente, la invitación es a sumarse al próximo concierto de la temporada, el jueves 10 de octubre a las 19:00 horas en el Estadio Techado Orlando Guaita, titulado “Dos voces, un pueblo”, en conmemoración del Día de la Música Chilena. La jornada contará con la participación de la Agrupación Folklórica Copayapu y la Banda Inti Pacha, con homenajes a Víctor Jara y Violeta Parra.
En el sitio web dga.mop.gob.cl se habilitó un formulario para que la ciudadanía exponga sus comentarios sobre el documento que permitirá contar con un instrumento para la gestión integrada de la cuenca del río Huasco.
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025