MOP Atacama iniciará obras de emergencia para proteger infraestructura costera en Caldera y Huasco
Inversión total alcanza los $2.376 millones
La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) iniciará
la ejecución de dos contratos de emergencia en las comunas de Caldera y Huasco,
destinados a proteger y reparar infraestructura costera dañada por las marejadas
registradas en diciembre de 2024. Las obras se iniciarán en octubre de 2025 y se espera
su finalización durante el primer semestre de 2026. La inversión total asciende a
$2.376.495.496.
En Caldera, los trabajos consideran la construcción de un enrocado de protección y la
conservación del borde costero en el sector de Playa Brava. Entre las intervenciones
destacan la reposición de 50 metros cuadrados de pavimentos de caucho y 50 metros
lineales de barandas dañadas. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Sociedad
Constructora Soconix Spa., con una inversión de $747.189.777.
En Huasco, en tanto, las obras comprenden la reparación de la caleta de pescadores y de
la parte sur del borde costero. Se construirá un muro de hormigón armado y 1.354 metros
cuadrados de pavimento de explanada, junto con la colocación de 161 m³ de enrocado de
filtro y 560 m³ de enrocado de coraza, entre otros trabajos. En el borde costero se
ejecutará un murete y se dispondrán rocas de protección. Este contrato fue adjudicado a
la empresa Constructora Calafquén Spa., por un monto de $1.629.305.719.
El Director Nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo Pavés, destacó la importancia
de la rápida respuesta del MOP en la región, “estas dos obras de emergencia en Atacama
vienen a resolver un problema producido por las últimas marejadas que afectaron
infraestructura portuaria y de borde costero. En Huasco se interviene un socavón y en
Caldera se refuerza la protección del borde con enrocado, lo que permitirá que la
infraestructura funcione de mejor forma frente a futuras condiciones climáticas adversas.
Vamos avanzando con pie firme para responder a los requerimientos de la región, tal
como lo conversamos con la alcaldesa de Caldera y el alcalde de Huasco”.
El Seremi del MOP Atacama, Mauricio Guaita Juantok, valoró la ejecución de estas
iniciativas que entregan seguridad y tranquilidad a la comunidad, “con estas obras de
emergencia reforzamos nuestro compromiso con la protección de las personas y el
resguardo de la infraestructura pública frente a fenómenos naturales como las marejadas.
Son intervenciones muy necesarias para Caldera y Huasco, que permitirán que la
comunidad cuente con espacios más seguros y preparados para enfrentar estos eventos”.
Para finalizar, el Director Regional de Obras Portuarias, John O´Brien, enfatizó la
relevancia técnica de los trabajos, “estamos desarrollando soluciones concretas y rápidas,
con estándares de seguridad que permiten enfrentar de mejor manera las marejadas que
afectan recurrentemente a la región. En coordinación con los municipios y las
comunidades locales, avanzamos en recuperar la infraestructura dañada y en entregar
obras que den mayor resiliencia al borde costero de Atacama”, explicó.
Los puntos de venta y recarga se encuentran en diferentes comercios y negocios de la ciudad, además del Centro de Atención al Usuario, ubicado en Calle Rodríguez #771
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025