Ministro de Economía: Ley contra permisología reducirá tiempos de tramitación hasta un 70%
El Ministro de Economía destaca que la nueva Ley permitirá agilizar los trámites para la instalación de jardines infantiles, reduciendo el tiempo de tramitación hasta en un 70%.
El próximo lunes se publicará en el Diario Oficial el proyecto de ley destinado a combatir la "permisología", con el objetivo de optimizar y reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de permisos sectoriales. Esta iniciativa busca simplificar y modernizar los procesos administrativos sin comprometer los estándares regulatorios vigentes.
El proyecto, presentado al Congreso en enero de 2024, representa una reforma estructural que busca modernizar el Estado, reducir la burocracia y acelerar la inversión en el país.
En relación a esta propuesta, el ministro de Economía Álvaro García, mencionó en una entrevista con Radio ADN que, “un jardín infantil para instalarse requiere seis trámites. Hasta esta semana, esos seis trámites debían hacerse uno después de otro; si cada uno demoraba dos meses, el proceso completo tomaba un año y dos meses. Ahora se podrán hacer en paralelo y completarse en solo dos meses”.
Además, señaló que “la ley establece muchos mecanismos que todavía deben ser reglamentados, y estamos trabajando activamente para que antes de que concluya el gobierno la mayoría estén operativos. Esto facilitará varias cosas: muchos trámites que hoy requieren autorizaciones se eliminarán y bastará con una declaración jurada del titular del proyecto, comprometiéndose a cumplir la normativa vigente”, afirmó.
“El compromiso es reducir a la mitad los tiempos de tramitación. Eso no solo agiliza la inversión, sino que también reduce costos y hace al país más atractivo. Las reducciones de tiempo se estiman entre un 30% y un 70%, y en un 50% para iniciativas estratégicas”, puntualizó.
Al ser consultado sobre el impacto económico, García mencionó que “Chile tiene una cartera de proyectos de alrededor de 80 mil millones de dólares, la más grande en años. Esto permitirá que el producto crezca más rápido y se genere más empleo de calidad. De hecho, ya hemos visto resultados: el Banco Central informó que la tasa de inversión este año crecerá en torno a 5 o 6%, el doble de lo proyectado hace unos meses”.
Fuente: Publimetro
Alrededor de 200 jóvenes participaron en conversatorios donde se utilizó el podcast “1412, esto es sin juzgar” como herramienta educativa y de reflexión.
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025