Cancilleres latinoamericanos piden sede de la ONU en la región
Ministros de América Latina buscan que la próxima Secretaría General de la ONU esté en la región para fortalecer la capacidad de la organización frente a desafíos globales.
Chile postula a Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU. El Presidente Gabriel Boric anunció en la ONU la nominación de la expresidenta chilena, generando aplausos tanto en Nueva York como en Chile.
Poco a poco se van despejando las incógnitas sobre si Bachelet será elegida para el cargo. Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la CELAC han emitido un comunicado solicitando que el próximo Secretario General de las Naciones Unidas provenga de América Latina.
En el documento, se destaca que “ha llegado el momento de que la región de América Latina y el Caribe asuma la responsabilidad de ocupar el cargo de Secretario General de las Naciones Unidas”, enfatizando en la importancia de promover un sistema internacional más inclusivo y representativo.
Además, se menciona que designar a una persona de esta región fortalecerá la capacidad de las Naciones Unidas para abordar los desafíos globales actuales y garantizar la preservación del multilateralismo y del derecho internacional.
El comunicado concluye con un llamado a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de la ONU para considerar adecuadamente esta posición regional en el proceso de designación del próximo Secretario General.
Tras las declaraciones del Presidente Boric, Bachelet expresó su honor por la nominación, destacando su conocimiento previo sobre Naciones Unidas y su compromiso con un mundo pacífico y próspero.
Otros nombres que suenan para el cargo incluyen a Rebeca Grynspan, ex secretaria general adjunta de la ONU, Mia Mottley, primera ministra de Barbados, y Alicia Bárcena, secretaria mexicana de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fuente: Publimetro
La mañana dejó un muerto en el km 715 y la noche sumó dos fallecidos en el km 725. Ambos accidentes ocurrieron en el tramo que conecta Copiapó con Vallenar, generando un intenso despliegue de emergencia y cortes parciales en la vía
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































