Soprano atacameña Javiera Tapia brilla en Europa y cierra su gira con concierto en la Embajada ante la Santa Sede
Con esta gira, Javiera Tapia reafirma su proyección internacional, demostrando cómo su voz puede conectar con públicos de distintos países y dejando una huella destacada en cada escenario.
La soprano chilena finalizó su tour europeo de septiembre, que incluyó presentaciones en Italia y Suiza, llevando la música docta chilena a escenarios internacionales inéditos y recibiendo amplia cobertura de la prensa europea. La soprano chilena Javiera Tapia sigue consolidando su trabajo en Europa y ahora ha alcanzado nuevos escenarios internacionales. Tras una serie de presentaciones en festivales de Italia y Suiza, Tapia cerró su gira europea de septiembre con un concierto destacado en la Embajada de Chile ante la Santa Sede en Roma.
Durante el Festival Outsider en Italia, Tapia tuvo un rol central al abrir la jornada inaugural con un repertorio patrimonial: canciones de Eleodoro Ortiz de Zárate basadas en poemas de Gabriela Mistral del libro Ternura. También, participó en la segunda y tercera jornada del festival, consolidando su presencia como una de las artistas centrales. Fue parte de la parrilla de artistas del Festival Valsolda in Musica, en Valsolda, y fue punto central de la Festa dei Due Mondi, en el Lago de Como, demostrando la versatilidad y alcance de su repertorio. Tras su participación en el Valsolda in Musica, Tapia notó que algunos asistentes, que la escuchaban por primera vez en ese festival, viajaron para asistir a sus otras presentaciones en Italia. Para la soprano, esto representó un reconocimiento muy especial, ya que se trata de un público nuevo que nunca la había escuchado antes y decidió seguirla a lo largo de su gira. En Suiza, Tapia se presentó en el Teatro Cambusa de Locarno, llevando nuevamente su voz a un público internacional diverso y consolidando su presencia en escenarios europeos de relevancia. El público recibió su propuesta con entusiasmo.
Una de las asistentes comentó: “Tiene una voz muy dulce y aterciopelada, muy agradable incluso para quienes no estamos acostumbrados a escuchar música lírica”. Otro espectador agregó: “La atmósfera de su interpretación recordaba a Ennio Morricone, porque logra acercar la música docta a un público más amplio”. Tras su paso por estos escenarios, Tapia cerró su tour europeo de septiembre en Roma, con una presentación en la Embajada de Chile ante la Santa Sede.
“Estoy muy agradecida de la invitación de la
Embajadora Patricia Araya. Es muy bonito sentir que, de algún modo, uno vuelve a casa. Y más aún
en septiembre, una fecha tan significativa para nosotros los chilenos. Poder rendir mi propio homenaje
a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, llevando su arte a espacios tan importantes y
frente a públicos de distintas nacionalidades, es un privilegio que me llena de orgullo y emoción”,
señaló la soprano.
Con esta gira, Javiera Tapia reafirma su proyección internacional, demostrando cómo su voz puede
conectar con públicos de distintos países y dejando una huella destacada en cada escenario.
Con esta gira, Javiera Tapia reafirma su proyección internacional, demostrando cómo su voz puede conectar con públicos de distintos países y dejando una huella destacada en cada escenario.
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
24 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025