Europa confirma uso de 3I/ATLAS en defensa planetaria
La ESA activa protocolo transparente y coordinado para eventos de interés en defensa planetaria
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha sorprendido al mundo al revelar que el cometa interestelar 3I/ATLAS fue utilizado como parte de un ejercicio real de defensa planetaria, tomando por sorpresa a muchos expertos en política espacial.
Esta acción ha desviado la atención del comportamiento inusual del cometa hacia un enfoque geopolítico, ya que Europa activó su protocolo de defensa antes que Estados Unidos.
La información se desprende de una actualización oficial de la ESA, donde se detalla que el paso de 3I/ATLAS fue utilizado como parte del Programa Europeo de Seguridad Espacial, en cumplimiento de una resolución ministerial aprobada en agosto de 2025.
Según la resolución, Europa debe responder con transparencia, coordinación y comunicación inmediata ante eventos que puedan considerarse relevantes para la defensa planetaria. Mientras tanto, la NASA mantenía un discurso más cauteloso, Europa ya estaba llevando a cabo un simulacro completo.
La ESA no se limitó a observar el cometa, sino que activó un sistema legalmente obligatorio que implica alertas, coordinación entre agencias y reportes públicos. Además, se utilizaron datos de diversas fuentes, incluidas observaciones desde telescopios terrestres e imágenes captadas por la cámara HiRISE de la misión estadounidense Mars Reconnaissance Orbiter.
En resumen, Europa realizó un ejercicio completo utilizando datos de una misión ajena antes incluso de que la NASA emitiera su propio comunicado sobre 3I/ATLAS.
Este ejercicio ha puesto de manifiesto no solo la importancia de la defensa planetaria en términos científicos y de gestión de riesgos espaciales, sino también la competencia entre potencias espaciales. La ESA ha destacado que este ensayo no solo fue técnico, sino que también tuvo implicaciones políticas claras.
Europa busca asumir un papel más independiente frente a las amenazas espaciales y dejar atrás su posición secundaria en un ámbito dominado por Estados Unidos. En un contexto global donde China, India y Emiratos Árabes Unidos están expandiendo sus capacidades espaciales, Europa busca posicionarse como líder regulado, transparente y ágil en la toma de decisiones.
Aunque el comunicado oficial fue breve, se puede inferir los aspectos que fueron ensayados y el resultado ha sido considerado un éxito dentro de la ESA, estableciendo así un precedente formal para futuros eventos.
Fuente: Publimetro
El encuentro, que se realizará el 25 y 26 de noviembre, contará con la participación de especialistas que compartirán experiencias y enfoques para abordar los desafíos y oportunidades de conservación del desierto de Atacama y del género Copiapoa, uno de los grupos florísticos más amenazados del país.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
























































