Trinidad Cruz-Coke rompe silencio tras triple homicidio
Trinidad Cruz-Coke, hermana de Eduardo Cruz-Coke, se pronunció ante las cámaras luego de un mes del trágico suceso en La Reina.
Trinidad Cruz-Coke, imputada en el caso del crimen que conmocionó a La Reina y que dejó como víctimas al fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y a sus dos hijos, rompió su silencio y habló por primera vez sobre su situación emocional y su relación con la investigación. Sus declaraciones se dieron en un ambiente tenso tanto familiar como judicial.
El equipo de Contigo en la Mañana (CHV) encontró a Trinidad paseando a su perro cerca de la casa de La Cañada, lugar donde ocurrió el triple homicidio. Consultada sobre cómo ha sobrellevado este periodo, respondió brevemente: “Me he sentido mal”. Ante nuevas preguntas, expresó molestia y pidió no profundizar más: “Ya es suficiente (...) no me preguntes tonteras”.
El matinal también mostró imágenes exclusivas de cámaras de seguridad previas al crimen, parte del expediente que mantiene en prisión preventiva a Jorge Ugalde, esposo de Trinidad y único imputado hasta el momento. Según la fiscalía, Ugalde habría perpetrado los ataques que siguen bajo investigación.
Por otro lado, la Corte de Apelaciones de Santiago decidió que el cuerpo de Eduardo Cruz-Coke no será entregado a Trinidad, a pesar de su solicitud. El tribunal declaró inadmisible el recurso presentado por el hijo mayor de la víctima para evitar que su tía retirara los restos. La decisión final sobre la entrega del cuerpo corresponde al Ministerio Público, que aún no ha emitido una resolución definitiva.
En medio de las investigaciones, se supo que la actriz Yuyuniz Navas fue citada como testigo, ya que estuvo cerca del domicilio minutos antes del crimen. Aunque su testimonio es relevante para establecer la secuencia de hechos, se descartó su participación en el ataque. La fiscalía la considera una testigo clave por estar en el lugar en el momento en que se cometió el presunto homicidio múltiple por parte de Ugalde.
Fuente: Publimetro
El encuentro, que se realizará el 25 y 26 de noviembre, contará con la participación de especialistas que compartirán experiencias y enfoques para abordar los desafíos y oportunidades de conservación del desierto de Atacama y del género Copiapoa, uno de los grupos florísticos más amenazados del país.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025























































