Incendio en rascacielos de Hong Kong deja 36 muertos
Un incendio en un complejo de apartamentos en Hong Kong ha cobrado la vida de al menos 36 personas, con 279 reportadas como desaparecidas.
Un devastador incendio se desató en un complejo habitacional de Hong Kong, afectando a siete edificios de apartamentos y cobrando la vida de al menos 36 personas, según informó el líder del territorio autónomo, John Lee.
Además, se reportan 279 personas desaparecidas y 29 hospitalizadas como consecuencia de este trágico suceso. Según Lee, el incendio logró ser controlado después de la medianoche.
El fuego se propagó rápidamente a través del andamiaje de bambú y la red de construcción instalada en el exterior del complejo habitacional ubicado en el distrito de Tai Po, en los Nuevos Territorios. Este complejo constaba de ocho bloques con cerca de 2.000 apartamentos que albergaban a unas 4.800 personas.
Las imágenes del lugar mostraban varios edificios envueltos en llamas, con bomberos luchando contra el fuego desde camiones equipados con escaleras. El incendio, que inició a media tarde, fue elevado a nivel de alarma 5 después del anochecer, indicando su gravedad.
“Los escombros y el andamiaje de los edificios afectados están cayendo”, señaló Derek Armstrong Chan, subdirector de Servicios de Bomberos. “La temperatura dentro de los edificios es muy alta. Es difícil para nosotros entrar al edificio y subir para realizar operaciones de extinción de incendios y rescate”.
Aunque aún se desconoce la causa exacta del incendio, las autoridades sugieren que comenzó en el andamiaje externo de uno de los edificios y se propagó debido a las condiciones ventosas. Tai Po es un área suburbana en los Nuevos Territorios, al norte de Hong Kong y cerca de la frontera con Shenzhen, China.
El uso del andamiaje de bambú es común en proyectos de construcción y renovación en Hong Kong; sin embargo, el gobierno ha expresado su intención de eliminar gradualmente esta práctica por motivos de seguridad.
Fuente: Publimetro
El encuentro, que se realizará el 25 y 26 de noviembre, contará con la participación de especialistas que compartirán experiencias y enfoques para abordar los desafíos y oportunidades de conservación del desierto de Atacama y del género Copiapoa, uno de los grupos florísticos más amenazados del país.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025























































