Dirección de Seguridad Pública de Caldera tiene nueva sede
La construcción de esta instalación consiste en tres oficinas, un baño público accesible, dos baños de funcionarios, camarines, un espacio de cocina/comedor y una sala de estar, la superficie es de 386,4 m2 y la superficie de construcción de 140,63 m2, en esta nueva sede de seguridad las funcionarias y funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública y Territorial puedan desempeñar su labor en mejores condiciones.
Con una inversión de más de 185 millones se inauguró la nueva sede de Seguridad Ciudadana en Caldera, este proyecto se enmarca dentro del financiamiento de recursos FRIL (Fondo Regional de Inversión Local), siendo formulado por el Departamento de Estudios y Proyectos de la Oficina de Secplan de la Municipalidad de Caldera.
Miguel Vargas, Gobernador Regional, señaló “Primero que nada felicitar la gestión municipal en materia de seguridad ciudadana siempre hemos dicho que esta comuna es modelo del cómo impulsar una política pública en materia de seguridad y que se puede replicar en todas las comunas de nuestra región y lo que hace el gobierno regional es complementar ese trabajo poniendo a disposición los fondos FRIL para que los municipio puedan postular a iniciativas en este caso una sede que es muy funcional para el trabajo que desarrolla el equipo de seguridad de la municipalidad. Esta es una inversión de 185 millones, que va a significar en una nueva etapa en tema de infraestructura de esta naturaleza de apoyo en el trabajo del equipo de seguridad ciudadana de esta comuna”
La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador Regional Miguel Vargas, la alcaldesa de Caldera Brunilda González, la Senadora Yasna Provoste, los Diputados Juan Santana, Daniela Cicardini, concejales, la Seremi de Seguridad Pública Lorna Bown, representantes de Carabineros, Gendarmería, Armada, Dirigentes Vecinales y Vecinos de Caldera. Brunilda González, alcaldesa de Caldera, expresó “esta es la primera sede construida desde un sitio eriazo para la seguridad pública de Atacama acá en nuestra comuna por el municipio local y con fondos FRIL del gobierno regional, queremos agradecer a las autoridades regionales por confiar en la seguridad pública que está a cargo de nuestro municipio por el trabajo permanente que hacemos con las policías, con nuestros vecinos y vecinas, esta sede está en el corazón de la población de Caldera, esta infraestructura va a dignificar la labor de nuestros funcionarios y que se suma a la ya instalada en el sector céntrico de la población y esto es un gran avance con fondos regionales, así es que muchas gracias al gobierno regional por creer, confiar y mejorar la calidad de vida a través de la prevención de los delitos en nuestra comuna”.
El objetivo es abordar el déficit de infraestructura adecuado para la planificación y operación del personal de la sección de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública Territorial (DISEPT) de la Ilustre Municipalidad de Caldera. Esto proporcionará un espacio adecuado para mejorar la sensación de inseguridad percibida por los vecinos de los sectores Las Playas, Altos de Atacama, Desierto Florido y Las Dunas. Con esto el personal podrá realizar patrullajes más efectivos a lo largo del día, optimizando la coordinación con Carabineros.
Por su parte, Carlos Ibaceta, coordinador zonal de la subsecretaría de prevención del delito para Atacama, comentó “Un gran trabajo desde el municipio con recursos del gobierno regional quienes hacen una fuerte inversión con una instalación en pleno sector poblacional desde nuestra subsecretaría vamos apoyar con un proyecto al municipio de Caldera en 50 millones de pesos para adquirir un furgón tipo retén para ocuparlo en diferentes sectores de la comuna”.
La construcción de esta instalación consiste en tres oficinas, un baño público accesible, dos baños de funcionarios, camarines, un espacio de cocina/comedor y una sala de estar, la superficie es de 386,4 m2 y la superficie de construcción de 140,63 m2, en esta nueva sede de seguridad las funcionarias y funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública y Territorial puedan desempeñar su labor en mejores condiciones.
El Ministerio de Minería inició la consulta pública de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, proceso que se complementa con talleres regionales y que busca recoger aportes para perfeccionar la hoja de ruta del desarrollo de litio, cobalto, tierras raras y otros insumos clave para la transición energética.
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025