Calderinos celebran el Día Mundial del Turismo
Esta feria tuvo tres importantes hitos como son los servicios turísticos, institucionales con la participación de establecimientos educacionales, mientras los escolares más pequeños del Colegio EDAC y Escuela Manuel Orella Echanez con una marcha sobre el cuidado del medio ambiente y también tuvimos un concurso gastronómico participando platos con identidad local con platos principales, platos creativos y aperitivos.
Caldera celebró durante dos jornadas el Día Mundial del Turismo, la actividad fue desarrollada en la plaza Condell, organizada por la Oficina Municipal de Turismo, fueron jornadas con mucha cultura, gastronomía, innovación y emprendimiento para visitantes y habitantes del puerto.
En esta ocasión se conformó una gran feria de muestras turísticas en su tercera versión, momento donde se reconoció lo importante del turismo sostenible y el gran trabajo de todos quienes forman parte de esta industria en el puerto de Caldera, los reconocimientos por parte de Sernatur fueron para Bernardo Tornini (casa Tornini), Alejandro Navarro (empresario turístico), Víctor Tirado (empresario innovador), Carlos Vergara (coordinador UTP Liceo Manuel Blanco Encalada) y finalmente la municipalidad de Caldera realizó reconocimiento a Luis Canales (funcionario Sernatur) que hace un gran trabajo en los tres instrumentos de planificación que hay en Caldera.
La celebración del Día Mundial del Turismo se estableció en la tercera reunión de la Asamblea General de la OMT (Torremolinos, España, septiembre de 1979), a partir del año 1980. Se eligió esta fecha para que coincidiera con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.
La fecha del Día Mundial del Turismo es especialmente apropiada, ya que coincide con el final de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de la temporada en el hemisferio sur. La oficina municipal de turismo invita a reflexionar respecto de los diferentes componentes positivos que la actividad que permite disfrutar; generando distintos puentes del entendimiento, la cooperación, la tolerancia y el respeto entre todas y todos.
Alejandra González, encargada Oficina Municipal de Turismo de Caldera, expresó “Esta es nuestra tercera versión y el lema este año es “Turismo Sustentable” y justamente esa es la idea de generar instancias donde la comunidad pueda ver de cómo el turismo es una industria verde y que trata de hacer todos los lazos y redes para proteger nuestro patrimonio tanto natural como cultural, poder preservarlo para futuras generaciones por eso la conciencia turística es tan importante”.
Esta feria tuvo tres importantes hitos como son los servicios turísticos, institucionales con la participación de establecimientos educacionales, mientras los escolares más pequeños del Colegio EDAC y Escuela Manuel Orella Echanez con una marcha sobre el cuidado del medio ambiente y también tuvimos un concurso gastronómico participando platos con identidad local con platos principales, platos creativos y aperitivos.
Hay que destacar la participación de los estudiantes de la especialidad de turismo del Liceo Manuel Blanco Encalada que fueron los anfitriones, apoyo logístico, apoyando al máximo para que Caldera se luzca en el Día del Turismo, pero el principal objetivo es fomentar y potenciar el trabajo de servicios turísticos, productores regionales y empresarios del sector, pero también fue tiempo para la cultura como fue la presentación de la agrupación folclórica Pici Purum.
General Julio Marabolí Fuenzalida
27 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025