Evelyn Matthei habla sobre enfermedad de su esposo diagnosticado de Parkinson
La candidata presidencial, Evelyn Matthei, se sinceró sobre la enfermedad de su esposo, quien fue diagnosticado con Parkinson. Destacó que a pesar de la situación, él nunca se queja ni se lamenta.
La candidata presidencial Evelyn Matthei compartió un momento íntimo durante una entrevista en el programa “Candidato llegó tu hora” de TVN, donde abordó la situación de su esposo, Jorge Desormeaux, quien sufre de Parkinson.
PUBLICIDAD
En la conversación, Matthei destacó que, a diferencia de otros candidatos, su familia ha optado por mantenerse al margen, describiendo esta decisión como personal y de su esposo. "Es un gran ser humano de una bondad impresionante, ha sido un gran compañero de vida", expresó emocionada.
Al referirse al diagnóstico reciente de la enfermedad neurodegenerativa de su esposo, Matthei mencionó que está agradecida por tener acceso a los recursos necesarios para pagar los tratamientos médicos. Destacó que muchos chilenos no cuentan con esa misma posibilidad.
"Jorge está bien, él sigue trabajando, sigue apoyándome, conversamos todo el tiempo. Él sigue trabajando y asesorando empresas... Nunca se queja, ni se lamenta", aseguró Matthei.
En una entrevista con LUN, Matthei afirmó que no volverá a referirse a la condición de su marido públicamente. "Jorge tiene una enfermedad, pero la podemos tratar y no creo que esto tenga que ser tema de campaña", declaró.
Matthei resaltó la importancia de enfocarse en la falta de apoyo estatal para personas con condiciones médicas complejas. "Lo que sí debe ser tema es cuánta gente está en esta o en condiciones mucho peores y no recibe ayuda del Estado", subrayó.
PUBLICIDAD
La candidata recordó el caso de la ex ministra Gloria Hutt, quien enfrentaba en silencio la enfermedad terminal de su esposo mientras continuaba con sus labores. "Creo que esa es la forma de tratar las penas personales o las enfermedades de personas que uno quiere... No va conmigo", enfatizó.
Matthei reiteró su gratitud por contar con apoyo y recursos para enfrentar la situación familiar. "Sí, es una enfermedad compleja, pero estamos bien ambos... No me voy a victimizar y Jorge tampoco", afirmó.
Sin embargo, expresó preocupación por las familias chilenas menos privilegiadas que enfrentan situaciones similares sin los mismos recursos. "Lo que me preocupa es cuántas mujeres enfrentan situaciones mucho peores que la nuestra y están solas frente a la vida", señaló.
Matthei concluyó reconociendo que este tema saldría a la luz debido a su candidatura presidencial. "Cuando estás en un cargo político o postulando a uno, tus grados de privacidad disminuyen... Si eres candidata a la presidencia, tienes que entender que se van a analizar públicamente muchas facetas de tu vida, incluso de tu familia", concluyó.
Fuente: Publimetro
- Agrupaciones folclóricas y organizaciones sociales como la Junta de Vecinos del sector o la Feria libre de Los Loros y el club de huasos de la localidad fueron parte de esta celebración.
- En el escenario, Voces del Recuerdo de Tierra Amarilla, las Hermanitas Valdés, Los Inconfundibles y Los Rancheros de Chile hicieron bailar a todos los asistentes.
- El Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia, destacó “la importancia de realizar este tipo de actividades en nuestro hermoso valle para toda la comunidad, rescatando el valor patrimonial e histórico que tiene un sector como San Antonio”.
26 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025