Schalper reclama uso de recursos públicos en libro trans
El diputado Schalper genera controversia al cuestionar el financiamiento público de la publicación infantil del Movilh que aborda infancias trans, alegando contradicciones con un informe del Congreso.
El respaldo del Gobierno al cuento infantil “Ariel es una niña” ha generado controversia en el Congreso. El diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, cuestionó la participación del Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de la Niñez y la Defensoría de la Niñez en la promoción de esta publicación respaldada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la cual busca fomentar reflexiones sobre infancias trans en entornos educativos.
Schalper argumentó que este respaldo estatal va en contra de las conclusiones de la comisión investigadora del Congreso sobre terapias hormonales, la cual habría expresado una postura crítica hacia enfoques "afirmativos" en temas de identidad de género en menores. Según el diputado, el patrocinio del libro no solo desestima dicho informe, sino que también vulnera el derecho preferente de los padres en la educación de sus hijos.
En un video compartido en sus redes sociales, Schalper acusó a los organismos estatales involucrados de difundir una "ideología específica" en un tema delicado, lo que, a su parecer, podría impactar negativamente en etapas tempranas como la educación básica y parvularia. Además, anunció que solicitará información oficial sobre los alcances de la implementación del libro y los recursos públicos utilizados para su patrocinio.
Por su parte, desde el Movilh respondieron directamente a las críticas parlamentarias asegurando que estas no detendrán la distribución del libro. Defendieron que la publicación busca dar visibilidad y apoyo a niños y niñas trans en entornos educativos donde suelen ser excluidos. Asimismo, recalcaron que el material se concibió como una herramienta pedagógica y no como una imposición ideológica.
“Nuestra obligación es hacer exigible lo que la Comisión Investigadora ha concluido y lo que establece la normativa del país”
Hasta el momento, el Ministerio de Desarrollo Social no ha emitido una postura detallada sobre su decisión de patrocinar el cuento. Sin embargo, fuentes del sector indican que el objetivo es respaldar iniciativas que fomenten la inclusión y el respeto a la diversidad.
Fuente: Publimetro
Uno de los terrenos beneficiados con la forestación es un relleno de áridos instalado como
defensa fluvial.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
























































