Gendarmería golpeada por liberación irregular
Un imputado quedó en libertad por error a pesar de tener orden de prisión preventiva, situación descubierta al intentar coordinar su comparecencia en el tribunal.
Un grave error administrativo por parte de Gendarmería permitió que Giovanny Lillo Maltés, imputado por el delito de estafa, quedara en libertad a pesar de que existía una orden judicial de prisión preventiva en su contra.
PUBLICIDAD
El hecho quedó al descubierto el 13 de julio, cuando la jefa de Unidad de Sala del Juzgado de Garantía de Los Lagos, Juana Mardones, contactó al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco para coordinar la comparecencia del acusado a una audiencia de procedimiento simplificado. La respuesta que recibió fue insólita: Lillo no figuraba en los registros de la cárcel, ni en ningún otro penal del país.
Según antecedentes judiciales, el imputado fue denunciado en 2021 por intentar comprar una camioneta mediante un falso depósito bancario por casi 10 millones de pesos. Tras años eludiendo a la justicia, fue detenido el 12 de julio en Temuco. El tribunal ordenó su reingreso inmediato a un penal y dispuso que participara en la audiencia desde prisión, vía videoconferencia.
Sin embargo, la revisión de las cámaras del Juzgado de Garantía de Temuco reveló que, inexplicablemente, un funcionario de Gendarmería lo dejó salir en libertad el día anterior. Como consecuencia, Lillo terminó participando en la audiencia desde su domicilio.
Fuentes citadas por BioBioChile confirmaron que dos gendarmes fueron apartados de sus funciones mientras se desarrolla la investigación interna para esclarecer lo ocurrido.
El juez de garantía de Los Lagos, Andrés Riveros, solicitó un informe formal a la dirección del penal de Temuco para determinar si la orden de ingreso fue efectivamente recibida y por qué no se ejecutó.
Hasta ahora, Gendarmería no ha entregado declaraciones públicas sobre el caso, que se suma a una serie de liberaciones irregulares registradas en el país durante los últimos meses. Entre ellas, la del presunto sicario acusado del homicidio del denominado “Rey de Meiggs” en Santiago.
Fuente: Publimetro
En total se mejorarán más de 800 metros cuadrados de vías.