Fonda Preventiva Regional promueve autocuidado y responsabilidad en Fiestas Patrias
Con actividades psicoeducativas, bebidas saludables y el programa Tolerancia Cero, SENDA Atacama y la Delegación Presidencial Regional reforzaron el llamado a la prevención del consumo de alcohol y drogas en la conducción.
En el marco de la campaña “El Otro Plan” y, como ya es tradición, la dirección regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Atacama efectuaron una Fonda Preventiva Regional en la Plaza de Armas de Copiapó.
La jornada incluyó una barra de bebidas saludables y actividades psicoeducativas con gafas de simulación diseñadas para recrear los efectos del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción, tales como distorsión visual, pérdida de equilibrio, alteración de la percepción y lentitud en los reflejos. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos de conducir bajo la influencia de estas sustancias.
En la ocasión, el delegado presidencial regional (s) Jorge Fernández, subrayó la necesidad de reforzar la prevención en estas celebraciones. “Como Gobierno nos estamos desplegando para prevenir accidentabilidad, fatalidad y otros delitos. El llamado a la comunidad es a compartir en familia, pasarlo bien, pero siempre con resguardo y los cuidados necesarios. Principalmente pedimos no manejar en estado de ebriedad ni bajo la influencia del alcohol u otras drogas considerando que la movilidad entre comunas será intensa y puede poner en riesgo la vida de vecinos y vecinas”, recalcó.
Por su parte, la directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, destacó la importancia de ofrecer alternativas saludables a la comunidad. “Hemos querido presentar alternativas distintas, entregando recomendaciones a las familias para demostrar que es posible disfrutar sin consumir alcohol. A través del programa Tolerancia Cero también presentamos una experiencia psicoeducativa con gafas de simulación, para que las personas vivencien cómo es conducir bajo los efectos de estas sustancias y así tomar conciencia y prevenir accidentes de tránsito”, señaló.
La actividad también contó con la participación de otros servicios públicos, entre ellos la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la SIAT de Carabineros de Chile y el Civil Móvil, quienes reforzaron el mensaje preventivo y entregaron información a la comunidad.
Tolerancia Cero en Fiestas Patrias
Finalmente, la directora de SENDA recordó que entre el 17 y 21 de septiembre se reforzarán los operativos preventivos del programa Tolerancia Cero, en conjunto con Carabineros de Chile, con controles de alcohol y otras drogas en distintos puntos de la región de Atacama. “Estamos fortaleciendo el programa Tolerancia Cero para sensibilizar a la población sobre los riesgos de consumir alcohol y otras drogas si se va a conducir y así apoyar la labor de Carabineros para sacar de circulación a quienes pongan en riesgo la seguridad vial”, indicó.
Habrá más de 500 stands, entre cocinerías y comercio.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025