Ocho jóvenes en proceso de reinserción son certificados por Sence
La Universidad de la Frontera ejecutó las capacitaciones denominadas Actividades de Soporte en Obras Civiles y Fabricación y Comercialización de Muebles de Madera, en las que participaron usuarios de distintos centros de cumplimiento de Copiapó.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) certificó a ocho jóvenes
que cumplen sanciones en centros de cumplimiento de Copiapó y que aprobaron
los cursos ejecutados por la Universidad de la Frontera (Ufro) durante un periodo
de un mes y medio aproximadamente.
En una de las ceremonias se hizo entrega de los diplomas que acreditan la
aprobación del curso denominado Actividades de Soporte en Obras Civiles, en el
cual participaron tres usuarios de los programas del Servicio de Reinserción Social
Juvenil, como Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), Libertad
Asistida Especial (LAE) y Libertad Asistida Simple (LAS) -los dos últimos,
dependientes del organismo acreditado Servicio Paz y Justicia (Serpaj)-.
Asimismo, cinco jóvenes, que permanecen en el centro de Internación en Régimen
Cerrado (IRC) también recibieron su certificación, tras haber realizado y aprobado
el curso denominado Fabricación y Comercialización de Muebles de Madera.
El Sence gestiona recursos con las empresas para que los jóvenes sigan
capacitándose y para que las compañías los contraten, mediante la intermediación
laboral. “Eso lo hacemos como servicio porque tenemos la firme convicción de que
todos merecemos segundas oportunidades y vivir sin estigmas, por lo tanto, este
es un gran paso que los jóvenes certificados acaban de dar. Éste es el inicio de un
nuevo ciclo porque tienen una nueva herramienta para enfrentar el mundo laboral
y porque son jóvenes y tienen toda la vida por delante” manifestó la directora de
Sence Atacama, Fernanda Medina.
Por su parte, la directora del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Atacama,
Carolina Cortés, destacó el potente trabajo intersectorial desarrollado entre Sence
y Reinserción, gracias al cual se ha podido fortalecer las capacitaciones y
certificaciones de los adolescentes que cumplen sanciones. “La labor
mancomunada que hemos desarrollado como servicios la pensamos en función
del avance de los adolescentes para que vayan superando barreras. Además,
hemos tenido la excelente voluntad y entusiasmo de los jóvenes en este camino,
porque si no fuera por ellos no podríamos lograr los objetivos que nos hemos
planteado como Estado, apuntando a la reinserción como el principal
compromiso”.
El curso de Actividades de Soporte en Obras Civiles se caracterizó por incorporar
técnicas de, soldadura, carpintería, electricidad y gasfitería; labores que los
adolescentes no tuvieron dificultad de aprender y practicar, según lo asegurado
por el profesor que les impartió las clases, José Sexton, quien además señaló que
fueron alumnos muy aplicados y disciplinados, al igual que los que aprobaron la
capacitación de Elaboración y Comercialización de Muebles de Madera, los que
adquirieron nociones de recursos naturales utilizados en la fabricación, técnicas de
emprendimiento para la comercialización, desarrollo del trabajo colaborativo,
técnicas para la resolución de problemas, y planificación del proyecto ocupacional.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones, muestras de productos vitivinícolas del valle, una feria productiva con identidad local, y una programación artística que incluyó a la agrupación folclórica Amigos de la Cueca, el cantante local Pato Neira, y otras presentaciones musicales y de danza que aportaron a la atmósfera festiva y cultural del evento.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025