Vallenar conmemora por primera vez el Día del Pajarete con una emotiva jornada cultural y productiva
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones, muestras de productos vitivinícolas del valle, una feria productiva con identidad local, y una programación artística que incluyó a la agrupación folclórica Amigos de la Cueca, el cantante local Pato Neira, y otras presentaciones musicales y de danza que aportaron a la atmósfera festiva y cultural del evento.
Con una masiva y colorida jornada realizada el pasado 15 de septiembre en la Plaza Ambrosio O’Higgins, la Ilustre Municipalidad de Vallenar, a través de su Departamento de Fomento Productivo, conmemoró por primera vez el Día del Pajarete, iniciativa que busca poner en valor este producto identitario del Valle del Huasco y reconocer el trabajo de los productores y productoras que mantienen viva esta tradición patrimonial.
La actividad fue organizada en conjunto con la Municipalidad de Alto del Carmen, y contó con una alta convocatoria y participación de autoridades locales y regionales. Entre ellas, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz; los concejales Maycol Mancilla, Artemio Trigos, Deisy Saavedra y Robin Robledo; el diputado Jaime Mulet; el director regional de Sernatur, Alejandro Martín; la concejala de Alto del Carmen, Patricia Álvarez; y el representante del alcalde Cristian Olivares, Rodrigo Saavedra, además del jefe de gabinete de la Delegación Provincial del Huasco, Claudio Flores.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones, muestras de productos vitivinícolas del valle, una feria productiva con identidad local, y una programación artística que incluyó a la agrupación folclórica Amigos de la Cueca, el cantante local Pato Neira, y otras presentaciones musicales y de danza que aportaron a la atmósfera festiva y cultural del evento.
“El Pajarete es mucho más que un vino. Es historia, es territorio, es identidad del Valle del Huasco. Con esta primera conmemoración, queremos proyectarlo como un símbolo de desarrollo local y unir a nuestras comunas en torno a lo que nos hace únicos”, señaló el alcalde Víctor Isla Lutz durante la inauguración.
La jornada concluyó con una activación cultural sobre el fenómeno del Desierto Florido, con charlas e intervenciones artísticas que vincularon esta expresión natural con la producción del pajarete como parte del ecosistema cultural y productivo del valle.
Esta primera versión del Día del Pajarete marca un hito en la promoción del patrimonio local, consolidándose como una instancia de encuentro, identidad y proyección para Vallenar, Alto del Carmen y toda la región de Atacama.
Con emoción y esperanza, la Residencia Rayén de la Fundación Creeser fue escenario de un hito histórico para la niñez de Atacama: la entrega de un subsidio del Gobierno Regional que permitirá fortalecer el cuidado y la contención a niños, niñas y adolescentes que viven en residencias familiares de la región.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025