Conmebol ratifica estadio para U vs Alianza Lima en Cuartos de Final Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez visitará al club incaico en la capital peruana el 18 de septiembre y los recibirá en el Sánchez Rumoroso de Coquimbo el 25 de este mes.
Tras ser beneficiados por el fallo de la Conmebol que los clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Universidad de Chile ha confirmado el estadio donde enfrentará a Alianza Lima el próximo 25 de septiembre.
Si bien lograron avanzar a la siguiente fase del torneo, los universitarios no escaparon de las sanciones económicas y disciplinarias impuestas por Conmebol. Para el encuentro contra los peruanos, deberán jugar a puertas cerradas y sin público, en el primero de los siete partidos internacionales donde no podrán contar con sus aficionados.
Según lo anunciado por la Conmebol en redes sociales, el equipo azul se enfrentará a Alianza Lima en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en Coquimbo, a las 21:30 horas. Esto se debe a que el Estadio Nacional de Santiago, su sede habitual, será utilizado como una de las sedes del Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.
El primer partido entre Universidad de Chile y Alianza Lima se llevará a cabo en Lima, específicamente el próximo jueves 18 en el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute.
La programación completa de los partidos es la siguiente:
- Martes 16/09: Lanús-Fluminense (21:30 horas).
- Miércoles 17/09: Bolívar-Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle-Once Caldas (21:30 horas).
- Jueves 18/09: Alianza Lima-Universidad de Chile (21:30 horas).
- Martes 23/09: Fluminense-Lanús (21:30 horas).
- Miércoles 24/09: Atlético Mineiro-Bolívar (19:00 horas); Once Caldas-Independiente del Valle (21:30 horas).
- Jueves 25/09: Universidad de Chile-Alianza Lima (21:30 horas).
Fuente: Publimetro Deportes
- Cristóbal Zúñiga Arancibia, valoró que entre las acciones para mitigar el daño ambiental “se asegura el consumo humano de la población y también el caudal ecológico de nuestro río por más de 30 años”. - Además del cierre total y definitivo de mina Alcaparrosa, la resolución determina la construcción de lagunas de infiltración para recargar de forma natural el acuífero y el financiamiento de proyectos de la red hídrica.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025