El entrenador Gustavo Álvarez de Universidad de Chile planea realizar una sola modificación en el equipo titular que enfrentará a Independiente en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido se llevará a cabo mañana a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. Motivados por la reciente victoria por 4-1 sobre Unión Española en el torneo local, el equipo dirigido por Álvarez busca obtener una ventaja significativa en el primer encuentro contra Independiente. La serie se cerrará el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. Según informes de TNT Sports, Álvarez planea cambiar su formación a tres defensores, cinco volantes y dos delanteros con el regreso del jugador Nicolás Ramírez. Este se unirá a Franco Calderón y Matías Zaldivia en la línea defensiva. La inclusión de Ramírez implicará la salida del capitán Marcelo Díaz, dejando el mediocampo conformado por Fabián Hormazábal y Felipe Salomoni. De esta manera, la alineación titular de Universidad de Chile sería con Gabriel Castellón en portería; Ramírez, Calderón y Zaldivia en defensa; Hormazábal, Israel Poblete, Charles Aránguiz, Javier Altamirano y Salomoni en mediocampo; y Lucas Assadi con Lucas Di Yorio en la ofensiva. Por otro lado, Independiente llegó a Chile con una delegación de 24 jugadores destacando Felipe Loyola, Luciano Cabral y Pablo Galdames. Loyola y Cabral serían titulares en el equipo que enfrentará a Universidad de Chile. El equipo rival mantendría su esquema tradicional con un solo delantero y cinco mediocampistas. Loyola jugaría como volante interno por derecha y Cabral como enganche. Galdames estaría en el banco de suplentes para posiblemente ingresar durante el partido. La alineación propuesta para enfrentar al subcampeón chileno sería con Rodrigo Rey en portería; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire y Facundo Zabala en defensa; Rodrigo Fernández Cedrés y Loyola en mediocampo defensivo; Santiago Montiel, Cabral y Walter Mazzanti en mediocampo ofensivo; y Matías Abaldo en la delantera. Además, hoy se disputarán los partidos: Once Caldas-Huracán (18:00 horas); Independiente del Valle-Mushuc Runa (20:30 horas); América de Cali-Fluminense (20:30 horas). Mañana se jugarán los encuentros: Bolívar-Cienciano (18:00 horas); Universidad de Chile-Independiente (20:30 horas); Alianza Lima-Universidad Católica de Quito (20:30 horas). Y el jueves se llevarán a cabo los partidos: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (18:00 horas); Central Córdoba-Lanús (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Este martes, con tres partidos, se inician los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El repechaje entre los segundos de la fase de grupos y los terceros venidos desde la Libertadores es cuestión del pasado y ya están definidos los 16 equipos que irán por el título del segundo torneo continental de clubes. PUBLICIDAD Entre ellos está la única escuadra criolla que sigue viva en un certamen internacional a estas alturas de la temporada. Se trata de Universidad de Chile, que este miércoles recibirá a Independiente en el Estadio Nacional, desde las 20:30 horas, en el encuentro de ida de la llave que se cerrará la próxima semana en Avellaneda. De todos los elencos que continúan en competencia, solamente la serie entre “azules” y “rojos” enfrenta a dos cuadros que han levantado este trofeo, ya que los chilenos lo lograron en el 2011, mientras que los argentinos lo consiguieron en el 2010 y en el 2017. Además de ellos, también fueron campeones Independiente del Valle (2019 y 2022), Cienciano (2003) y Lanús (2013). Dados los antecedentes, el ganador del cruce entre el “Romántico Viajero” y el “Rey de Copas” sacará chapa de candidato a la corona. Sin embargo, si se consideran los presupuestos, los conjuntos brasileños, como viene siendo costumbre en los últimos años, sacan diferencias siderales respecto a los participantes de los otros países. Entre los octavofinalistas, Atlético Mineiro es el único que supera la barrera de los 100 millones de euros en la valorización de su plantel, con €100.10 millones de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt. Lo escolta en esta tabla Fluminense, con €78.55 millones, mientras que el “Rojo” se ubica tercero, con €56.68 millones. Argentina tiene otros cuatro representantes en este evento sudamericano y tres de ellos siguen al rival de la “U” en este listado de tasaciones, aunque bastante por debajo de los integrantes del podio. Éstos son Lanús, con €30.13 millones, Huracán, con €27.60 millones, y Godoy Cruz, con €26.68 millones. Sacando a las dos potencias del continente, el “Chuncho” tiene la plantilla más elevada, con €23.50 millones, incluso por encima de un equipo poderoso en los tiempos recientes, Independiente del Valle, que es octavo con €22.50 millones. Luego aparecen América de Cali (€17.75), Central Córdoba (€16.90 millones), Alianza Lima (€15.48 millones) y Once Caldas (€11.43 millones). PUBLICIDAD Sólo cuatro escuadras no sobrepasan los €10 millones. Son Universidad Católica de Quito (€9.53 millones), Bolívar (€8.58 millones), Mushuc Runa (€8.40 millones) y Cienciano (€6.85 millones). Aparte del “Bulla”, hay ocho jugadores nacionales que buscan la copa. Tres militan en el oponente de los “laicos”, Pablo Galdames, Felipe Loyola y Luciano Cabral, todos presentes en el 0-0 del sábado en casa ante River Plate, aunque el primero entrando desde la banca. Dos verán acción este martes, cuando el Huracán de Leonardo Gil visite a Once Caldas (18:00) y el Independiente del Valle de Matías Fernández reciba a Mushuc Runa (20:30). Este miércoles será el turno del Cienciano del chileno-peruano Joao Ortiz, como forastero contra Bolívar (18:00). El jueves habrá duelo entre compatriotas, ya que se medirán los otros dos criollos vivos en la competición. Iván Román, con su Atlético Mineiro, será anfitrión del Godoy Cruz de Bastián Yáñez (18:00). Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile demostró su poderío al golear a Unión Española por 4-1 el pasado fin de semana, lo que la deja en un excelente estado de ánimo para su próximo desafío. Este miércoles a las 20:30 horas se enfrentará a Independiente de Avellaneda en un emocionante encuentro. El partido, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana, marcará el primer enfrentamiento entre los azules y los argentinos. Independiente llega al Estadio Nacional de Ñuñoa tras haber empatado con River Plate (0-0) en su última presentación en el torneo argentino, destacando la actuación de dos chilenos según los medios deportivos locales. En el empate contra River Plate, tanto Felipe Loyola como Luciano Cabral recibieron elogios por su desempeño. El diario Olé dedicó una reseña al formado en Colo Colo, calificándolo con un siete por su actuación frente al equipo de Paulo Díaz. Lo mismo ocurrió con Cabral, quien fue destacado por armar una buena jugada y tener una participación relevante en el segundo tiempo. El partido será transmitido por DSports, canal exclusivo de Direct TV, tanto en sus canales SD (610) y HD (1610) como por streaming a través de la plataforma DGO. La vuelta entre ambos equipos se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, a las 20:30 horas. Además, otros partidos interesantes se disputarán esta semana: Martes 12/08: Once Caldas-Huracán (18:00 horas); Independiente del Valle-Mushuc Runa (20:30 horas); América de Cali-Fluminense (20:30 horas). Miércoles 13/08: Bolívar-Cienciano (18:00 horas); Universidad de Chile-Independiente (20:30 horas); Alianza Lima-Universidad Católica de Quito (20:30 horas). Jueves 14/08: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (18:00 horas); Central Córdoba-Lanús (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Un pequeño mamífero, que no superaría los 30 o 40 gramos, del tamaño de un ratón doméstico, es el Yeutherium pressor, el nuevo e importante descubrimiento realizado por los científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Hans Püschel y Alexander Vargas junto con un equipo de investigadores del Núcleo Milenio EVOTEM . El hallazgo fue publicado por la prestigiosa revista científica Proceedings of The Royal Society B, y fue realizado en el Valle del Río de Las Chinas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Yeutherium sería del tamaño más o menos aproximado a una laucha o Mus musculus, así bien pequeñito, probablemente de unos 30 gramos. En ese sentido, es mucho más pequeño que los otros mamíferos que conocíamos del valle de Las Chinas, como Magallanodon o Orretherium , explicó al respecto el investigador Hans Püschel. Este descubrimiento dice el investigador de la U. de Chile, nos permite entender, por un lado, cuales son los rasgos dentales que caracterizan esta familia, pero por otro lado, al ser transicional evolutivamente y no tan derivado en torno a sus características, nos permite entender cómo se llegó a esa morfología dental especializada en trituración. Asimismo, los investigadores destacaron que esta sería la tercera especie de mamífero del Mesozoico o la era de los dinosaurios para Chile por eso tiene una gran importancia para el mundo de la paleontología. Lo que tenemos es un pedacito de cráneo de la parte de arriba con un diente que sabemos es una nueva especie, y es similar a uno rarísimo que habían encontrado en Argentina, que se llama Reigitherium, siendo recién el segundo representante conocido en todo el registro fósil para ese linaje, dice el investigador y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, Alexander Vargas. El origen de su nombre Yeutherium pressor tiene dos raíces: yeut significa cerro o montaña en Aonikenk, y therium significa bestia en griego, una terminación frecuentemente usada en géneros de mamíferos. Por otro lado, pressor significa el que exprime en latín, haciendo alusión a la forma de dentición que tiene el animal. Los investigadores explicaron que, emparentarlo cercanamente con alguna especie actual, no es posible dado que no pertenecería a ningún linaje de mamíferos presentes en la actualidad. En la evolución se originan después de los monotremas ( mamíferos que ponen huevos), pero antes de los marsupiales y placentarios, dice el integrante de la Red Paleontología de la U. de Chile, Alexander Vargas. Y, agrega sobre su parecido a un roedor, que lo más probable es que a diferencia de un roedor, no haya sido placentario: o ponía huevos o tenía una cría como los marsupiales, que parece un feto muy chiquitito. Y agregó que este Yeutherium pressor junto también con los otros mamíferos que hemos encontrados en el valle Las Chinas no serían similares a mamíferos actuales sino un linaje previo al ancestro común placentarios y marsupiales, aunque más emparentados a ellos, que a por ejemplo un ornitorrinco vendría representar otro linaje mamíferos actuales monotremas (mamíferos ponen huevos). Fuente: Publimetro
El rotundo fracaso de las negociaciones de Universidad de Chile con Eduardo Vargas sigue resonando con fuerza en la interna del club laico, que este viernes, y por medio de su gerente deportivo, Manuel Mayo, explicó las razones oficiales del porqué el delantero no llegó al CDA y acabó siendo refuerzo de Audax Italiano. PUBLICIDAD Un duro golpe para la hinchada universitaria, que en su mayoría ha hecho saber a los directivos de Azul Azul su molestia por una gestión con los representantes del jugador que calificaron de deficitaria. Precisamente esas críticas fue a las que Mayo trató de responder este viernes, al asegurar que la caída de las tratativas por Vargas a Universidad de Chile se dieron por falta de presupuesto y a que para este segundo semestre habían acordado con el cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez “reforzar la zona de carrilero y mediocentro”. “Con Gustavo Álvarez todo es consensuado y en reunión llegamos a un acuerdo donde creímos que había que reforzar el carril izquierdo y el mediocampo”, inició el gerente deportivo, quien detalló que “queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado”. “Cuando llega la intención de Eduardo, que ya habíamos conversado con su entorno en enero, pero él quería seguir en Brasil y termina firmando en Nacional. Ahora sí había una opción mucho más concreta (…) le planteamos la posibilidad a Gustavo para pensarlo, porque no era lo que habíamos acordado”, explicó. “Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado. Eso se había gastado en enero con dos tremendos delanteros (Lucas di Yorio y Rodrigo Contreras). Ahora teníamos que buscar la forma porque salió del presupuesto”, agregó Mayo, quien aseveró que “los contratos tienen más que un número y una fecha”. “Honestamente, se le hizo una oferta su agencia y entorno, que estaba muy alejada de lo que se habló y no sé de dónde salió, lo que me parece muy dañino”, puntualizó. PUBLICIDAD Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado “El 21 de julio mandamos la primera propuesta formal con un sueldo que lo dejaba alejado de sus pretensiones, porque merecidamente ha hecho una carrera espectacular y tenía un contrato mayor en Uruguay, pero sus ganas de venir y nuestras ganas de tenerlo podían acercar posiciones”, reconoció el dirigente, quien aclaró que “la idea era que viniera ahora con el presupuesto que teníamos y que el próximo año fuera uno de los mejores pagados del plantel”. “El 22 llamo y digo que quiero hacer una nueva oferta, ahí me dicen que era tarde porque él ya no tenía la intención de venir. El 23 lo llamo y me dicen que era tarde, y ya el 24 fue presentado en Audax Italiano”, indicó Mayo, quien de todos modos recalcó que “sumando y restando, para lo que se definió desde el principio, el equipo está más fuerte que el primer semestre y vamos a ir a pelear el título”. “Lo de Eduardo fue una excepción porque es Eduardo Vargas, pero lo que habíamos definido era reforzar la zona de carrilero y mediocentro”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El entrenador Gustavo Álvarez de Universidad de Chile planea realizar una sola modificación en el equipo titular que enfrentará a Independiente en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido se llevará a cabo mañana a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. Motivados por la reciente victoria por 4-1 sobre Unión Española en el torneo local, el equipo dirigido por Álvarez busca obtener una ventaja significativa en el primer encuentro contra Independiente. La serie se cerrará el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. Según informes de TNT Sports, Álvarez planea cambiar su formación a tres defensores, cinco volantes y dos delanteros con el regreso del jugador Nicolás Ramírez. Este se unirá a Franco Calderón y Matías Zaldivia en la línea defensiva. La inclusión de Ramírez implicará la salida del capitán Marcelo Díaz, dejando el mediocampo conformado por Fabián Hormazábal y Felipe Salomoni. De esta manera, la alineación titular de Universidad de Chile sería con Gabriel Castellón en portería; Ramírez, Calderón y Zaldivia en defensa; Hormazábal, Israel Poblete, Charles Aránguiz, Javier Altamirano y Salomoni en mediocampo; y Lucas Assadi con Lucas Di Yorio en la ofensiva. Por otro lado, Independiente llegó a Chile con una delegación de 24 jugadores destacando Felipe Loyola, Luciano Cabral y Pablo Galdames. Loyola y Cabral serían titulares en el equipo que enfrentará a Universidad de Chile. El equipo rival mantendría su esquema tradicional con un solo delantero y cinco mediocampistas. Loyola jugaría como volante interno por derecha y Cabral como enganche. Galdames estaría en el banco de suplentes para posiblemente ingresar durante el partido. La alineación propuesta para enfrentar al subcampeón chileno sería con Rodrigo Rey en portería; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire y Facundo Zabala en defensa; Rodrigo Fernández Cedrés y Loyola en mediocampo defensivo; Santiago Montiel, Cabral y Walter Mazzanti en mediocampo ofensivo; y Matías Abaldo en la delantera. Además, hoy se disputarán los partidos: Once Caldas-Huracán (18:00 horas); Independiente del Valle-Mushuc Runa (20:30 horas); América de Cali-Fluminense (20:30 horas). Mañana se jugarán los encuentros: Bolívar-Cienciano (18:00 horas); Universidad de Chile-Independiente (20:30 horas); Alianza Lima-Universidad Católica de Quito (20:30 horas). Y el jueves se llevarán a cabo los partidos: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (18:00 horas); Central Córdoba-Lanús (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Este martes, con tres partidos, se inician los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El repechaje entre los segundos de la fase de grupos y los terceros venidos desde la Libertadores es cuestión del pasado y ya están definidos los 16 equipos que irán por el título del segundo torneo continental de clubes. PUBLICIDAD Entre ellos está la única escuadra criolla que sigue viva en un certamen internacional a estas alturas de la temporada. Se trata de Universidad de Chile, que este miércoles recibirá a Independiente en el Estadio Nacional, desde las 20:30 horas, en el encuentro de ida de la llave que se cerrará la próxima semana en Avellaneda. De todos los elencos que continúan en competencia, solamente la serie entre “azules” y “rojos” enfrenta a dos cuadros que han levantado este trofeo, ya que los chilenos lo lograron en el 2011, mientras que los argentinos lo consiguieron en el 2010 y en el 2017. Además de ellos, también fueron campeones Independiente del Valle (2019 y 2022), Cienciano (2003) y Lanús (2013). Dados los antecedentes, el ganador del cruce entre el “Romántico Viajero” y el “Rey de Copas” sacará chapa de candidato a la corona. Sin embargo, si se consideran los presupuestos, los conjuntos brasileños, como viene siendo costumbre en los últimos años, sacan diferencias siderales respecto a los participantes de los otros países. Entre los octavofinalistas, Atlético Mineiro es el único que supera la barrera de los 100 millones de euros en la valorización de su plantel, con €100.10 millones de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt. Lo escolta en esta tabla Fluminense, con €78.55 millones, mientras que el “Rojo” se ubica tercero, con €56.68 millones. Argentina tiene otros cuatro representantes en este evento sudamericano y tres de ellos siguen al rival de la “U” en este listado de tasaciones, aunque bastante por debajo de los integrantes del podio. Éstos son Lanús, con €30.13 millones, Huracán, con €27.60 millones, y Godoy Cruz, con €26.68 millones. Sacando a las dos potencias del continente, el “Chuncho” tiene la plantilla más elevada, con €23.50 millones, incluso por encima de un equipo poderoso en los tiempos recientes, Independiente del Valle, que es octavo con €22.50 millones. Luego aparecen América de Cali (€17.75), Central Córdoba (€16.90 millones), Alianza Lima (€15.48 millones) y Once Caldas (€11.43 millones). PUBLICIDAD Sólo cuatro escuadras no sobrepasan los €10 millones. Son Universidad Católica de Quito (€9.53 millones), Bolívar (€8.58 millones), Mushuc Runa (€8.40 millones) y Cienciano (€6.85 millones). Aparte del “Bulla”, hay ocho jugadores nacionales que buscan la copa. Tres militan en el oponente de los “laicos”, Pablo Galdames, Felipe Loyola y Luciano Cabral, todos presentes en el 0-0 del sábado en casa ante River Plate, aunque el primero entrando desde la banca. Dos verán acción este martes, cuando el Huracán de Leonardo Gil visite a Once Caldas (18:00) y el Independiente del Valle de Matías Fernández reciba a Mushuc Runa (20:30). Este miércoles será el turno del Cienciano del chileno-peruano Joao Ortiz, como forastero contra Bolívar (18:00). El jueves habrá duelo entre compatriotas, ya que se medirán los otros dos criollos vivos en la competición. Iván Román, con su Atlético Mineiro, será anfitrión del Godoy Cruz de Bastián Yáñez (18:00). Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile demostró su poderío al golear a Unión Española por 4-1 el pasado fin de semana, lo que la deja en un excelente estado de ánimo para su próximo desafío. Este miércoles a las 20:30 horas se enfrentará a Independiente de Avellaneda en un emocionante encuentro. El partido, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana, marcará el primer enfrentamiento entre los azules y los argentinos. Independiente llega al Estadio Nacional de Ñuñoa tras haber empatado con River Plate (0-0) en su última presentación en el torneo argentino, destacando la actuación de dos chilenos según los medios deportivos locales. En el empate contra River Plate, tanto Felipe Loyola como Luciano Cabral recibieron elogios por su desempeño. El diario Olé dedicó una reseña al formado en Colo Colo, calificándolo con un siete por su actuación frente al equipo de Paulo Díaz. Lo mismo ocurrió con Cabral, quien fue destacado por armar una buena jugada y tener una participación relevante en el segundo tiempo. El partido será transmitido por DSports, canal exclusivo de Direct TV, tanto en sus canales SD (610) y HD (1610) como por streaming a través de la plataforma DGO. La vuelta entre ambos equipos se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, a las 20:30 horas. Además, otros partidos interesantes se disputarán esta semana: Martes 12/08: Once Caldas-Huracán (18:00 horas); Independiente del Valle-Mushuc Runa (20:30 horas); América de Cali-Fluminense (20:30 horas). Miércoles 13/08: Bolívar-Cienciano (18:00 horas); Universidad de Chile-Independiente (20:30 horas); Alianza Lima-Universidad Católica de Quito (20:30 horas). Jueves 14/08: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (18:00 horas); Central Córdoba-Lanús (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Un pequeño mamífero, que no superaría los 30 o 40 gramos, del tamaño de un ratón doméstico, es el Yeutherium pressor, el nuevo e importante descubrimiento realizado por los científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Hans Püschel y Alexander Vargas junto con un equipo de investigadores del Núcleo Milenio EVOTEM . El hallazgo fue publicado por la prestigiosa revista científica Proceedings of The Royal Society B, y fue realizado en el Valle del Río de Las Chinas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Yeutherium sería del tamaño más o menos aproximado a una laucha o Mus musculus, así bien pequeñito, probablemente de unos 30 gramos. En ese sentido, es mucho más pequeño que los otros mamíferos que conocíamos del valle de Las Chinas, como Magallanodon o Orretherium , explicó al respecto el investigador Hans Püschel. Este descubrimiento dice el investigador de la U. de Chile, nos permite entender, por un lado, cuales son los rasgos dentales que caracterizan esta familia, pero por otro lado, al ser transicional evolutivamente y no tan derivado en torno a sus características, nos permite entender cómo se llegó a esa morfología dental especializada en trituración. Asimismo, los investigadores destacaron que esta sería la tercera especie de mamífero del Mesozoico o la era de los dinosaurios para Chile por eso tiene una gran importancia para el mundo de la paleontología. Lo que tenemos es un pedacito de cráneo de la parte de arriba con un diente que sabemos es una nueva especie, y es similar a uno rarísimo que habían encontrado en Argentina, que se llama Reigitherium, siendo recién el segundo representante conocido en todo el registro fósil para ese linaje, dice el investigador y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, Alexander Vargas. El origen de su nombre Yeutherium pressor tiene dos raíces: yeut significa cerro o montaña en Aonikenk, y therium significa bestia en griego, una terminación frecuentemente usada en géneros de mamíferos. Por otro lado, pressor significa el que exprime en latín, haciendo alusión a la forma de dentición que tiene el animal. Los investigadores explicaron que, emparentarlo cercanamente con alguna especie actual, no es posible dado que no pertenecería a ningún linaje de mamíferos presentes en la actualidad. En la evolución se originan después de los monotremas ( mamíferos que ponen huevos), pero antes de los marsupiales y placentarios, dice el integrante de la Red Paleontología de la U. de Chile, Alexander Vargas. Y, agrega sobre su parecido a un roedor, que lo más probable es que a diferencia de un roedor, no haya sido placentario: o ponía huevos o tenía una cría como los marsupiales, que parece un feto muy chiquitito. Y agregó que este Yeutherium pressor junto también con los otros mamíferos que hemos encontrados en el valle Las Chinas no serían similares a mamíferos actuales sino un linaje previo al ancestro común placentarios y marsupiales, aunque más emparentados a ellos, que a por ejemplo un ornitorrinco vendría representar otro linaje mamíferos actuales monotremas (mamíferos ponen huevos). Fuente: Publimetro
El rotundo fracaso de las negociaciones de Universidad de Chile con Eduardo Vargas sigue resonando con fuerza en la interna del club laico, que este viernes, y por medio de su gerente deportivo, Manuel Mayo, explicó las razones oficiales del porqué el delantero no llegó al CDA y acabó siendo refuerzo de Audax Italiano. PUBLICIDAD Un duro golpe para la hinchada universitaria, que en su mayoría ha hecho saber a los directivos de Azul Azul su molestia por una gestión con los representantes del jugador que calificaron de deficitaria. Precisamente esas críticas fue a las que Mayo trató de responder este viernes, al asegurar que la caída de las tratativas por Vargas a Universidad de Chile se dieron por falta de presupuesto y a que para este segundo semestre habían acordado con el cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez “reforzar la zona de carrilero y mediocentro”. “Con Gustavo Álvarez todo es consensuado y en reunión llegamos a un acuerdo donde creímos que había que reforzar el carril izquierdo y el mediocampo”, inició el gerente deportivo, quien detalló que “queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado”. “Cuando llega la intención de Eduardo, que ya habíamos conversado con su entorno en enero, pero él quería seguir en Brasil y termina firmando en Nacional. Ahora sí había una opción mucho más concreta (…) le planteamos la posibilidad a Gustavo para pensarlo, porque no era lo que habíamos acordado”, explicó. “Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado. Eso se había gastado en enero con dos tremendos delanteros (Lucas di Yorio y Rodrigo Contreras). Ahora teníamos que buscar la forma porque salió del presupuesto”, agregó Mayo, quien aseveró que “los contratos tienen más que un número y una fecha”. “Honestamente, se le hizo una oferta su agencia y entorno, que estaba muy alejada de lo que se habló y no sé de dónde salió, lo que me parece muy dañino”, puntualizó. PUBLICIDAD Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado “El 21 de julio mandamos la primera propuesta formal con un sueldo que lo dejaba alejado de sus pretensiones, porque merecidamente ha hecho una carrera espectacular y tenía un contrato mayor en Uruguay, pero sus ganas de venir y nuestras ganas de tenerlo podían acercar posiciones”, reconoció el dirigente, quien aclaró que “la idea era que viniera ahora con el presupuesto que teníamos y que el próximo año fuera uno de los mejores pagados del plantel”. “El 22 llamo y digo que quiero hacer una nueva oferta, ahí me dicen que era tarde porque él ya no tenía la intención de venir. El 23 lo llamo y me dicen que era tarde, y ya el 24 fue presentado en Audax Italiano”, indicó Mayo, quien de todos modos recalcó que “sumando y restando, para lo que se definió desde el principio, el equipo está más fuerte que el primer semestre y vamos a ir a pelear el título”. “Lo de Eduardo fue una excepción porque es Eduardo Vargas, pero lo que habíamos definido era reforzar la zona de carrilero y mediocentro”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes