Fiestas Patrias: Con presencia de autoridades realizan fiscalización vehicular y entrega de material preventivo en peaje Puerto Viejo
La instancia, liderada por el equipo regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), se realizó en el contexto de días previos al 18 de septiembre.
Con el fin de prevenir siniestros viales y en el marco del Plan Calles Protegidas del MTT, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, junto al equipo del Programa Nacional de Fiscalización de la región, MOP, Carabineros, la seremi de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), Senda y la concesionaria Valles del Desierto, realizaron una fiscalización preventiva a vehículos particulares en el Peaje Puerto Viejo.
En la instancia, además, se entregó material preventivo a las y los conductores que fueron fiscalizados, junto a Conaset, SPD y Carabineros, con la finalidad de informar sobre el no uso del celular mientras se conduce, responsabilidad al volante y del programa Denuncia Seguro.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, indicó que "en el marco de las celebraciones de nuestro 18 de septiembre, nuestra labor se enfoca en garantizar la seguridad vial de todas y todos. Es por eso que estamos realizando fiscalizaciones a todo tipo de vehículos, con el objetivo de prevenir siniestros de tránsito y promover una cultura de respeto a las normas del tránsito. Queremos recordar a todas y todos la importancia de manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y no conducir después de consumir alcohol. Continuaremos trabajando para garantizar un fin de semana largo seguro y disfrutable para todas las familias".
Por su parte, el general de Carabineros de la Tercera Zona Atacama, Julio Marabolí señaló que “estamos desde temprano en los terminales de buses y ahora acá en el peaje haciendo una campaña preventiva en la conducción, porque es necesario en estas fechas, que la gente conozca cuáles son sus responsabilidades respecto a la conducción y la gran oportunidad que hay para demostrar un buen comportamiento cívico en estas situaciones. También hacemos un recordatorio para estas fechas, se vienen muchos días de celebración, conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia psicotropica, es un delito, el cual afecta a su propia familia y a los peatones que también circulan por las vías públicas”.
Lorna Bown, seremi de Seguridad Pública, sostuvo que “esta es una de todas las acciones de fiscalización y prevención que se han estado realizando con la finalidad de poder entregar a la comunidad un mensaje preventivo. Existe una calificación de servicios por parte de nuestros Carabineros en las distintas rutas y fondas de la región. Hoy lo que necesitamos es entregar un mensaje a la comunidad, el auto cuidado de las personas es clave en que podamos tener unas Fiestas Patrias seguras y tranquilas. El estado está dispuesto y desplegado en la región para poder resguardar la seguridad, pero necesitamos que la comunidad también sea responsable. El consumo de alcohol es un factor de riesgo, tanto para los siniestros de tránsito, como la condición de ciertos delitos. Por lo tanto, hacemos un llamado a la responsabilidad, al consumo de alcohol de manera moderada para que estas fiestas sean seguras, tranquilas y podamos compartir en familia”.
Así también, Adevictor Pereira, jefe del Subdepartamento de Seguridad Vial del MOP, expresó que “la idea es poder entregar un mensaje, principalmente a los usuarios de la ruta, que puedan tener unas felices Fiestas Patrias, pero con responsabilidad, que puedan asegurarse especialmente en el trayecto, que es una ruta que tiene bastante tránsito, de manera que puedan entender el mensaje en la ruta, la señalización, velocidad, mantener las distancias adecuadas con respecto a los vehículos y entender que hay todo tipo de maquinarias que hacen la vía con cierta complejidad y que vayan atentos a todas las condiciones del tránsito”.
Finalmente, Martha Palma, directora regional de Senda, mencionó que “nosotros vamos a seguir reforzando nuestro llamado a la prevención, sobre todo con las y los conductores. Esto también responde a un trabajo colaborativo que hemos venido desarrollando con la concesionaria, ya que cada conductor que pase por los pórticos del peaje, van a recibir también recomendaciones por parte nuestra como servicio. Es un trabajo que hemos venido realizando desde hace un tiempo y también se van a mostrar en las pantallas del peaje recomendaciones de nuestra campaña, “Cuidarte es tu Responsabilidad”, hemos querido llegar a más personas con nuestras recomendaciones, a modo de poder evitar siniestros de tránsito en estas fechas y dejar en claro que el consumo de alcohol y otras drogas y totalmente incompatible con la conducción”.
A través de esta labor conjunta, Codelco Salvador y Carabineros refuerzan el llamado a prevenir la fatiga, respetar las normas de tránsito, revisar los vehículos antes de salir y, especialmente, evitar la ingesta de alcohol al volante.
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025