Copiapó: Vecinos de Paipote participaron de operativo para obtener la credencial de discapacidad
Se espera que los operativos se extiendan por todos los cuadrantes de la comuna.
Tras el exitoso operativo realizado en sector El Palomar, la Municipalidad de Copiapó llevó a cabo un nuevo despliegue en terreno para facilitar la obtención de la credencial de discapacidad, esta vez en el Centro Comunitario de Paipote.
La iniciativa, liderada por la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Discapacidad, busca acercar este trámite a los distintos territorios, especialmente a personas con movilidad reducida o dificultades de acceso a servicios. Este documento, emitido por el Registro Nacional de Discapacidad (RND), es fundamental para acceder a beneficios, subsidios, programas de inclusión laboral, becas, y otros servicios que también son informados durante la atención a la comunidad.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neyra, destacó que “quedamos muy satisfechos con el operativo anterior en el Centro Comunitario Paipote, ya que fue ordenado, fue valorado por los vecinos y también, lo más importante, fue totalmente útil. Las personas discapacitadas y sus cuidadores tienen suficientes dificultades en su vida diaria, así que nosotros tenemos que ser un aporte para aliviar su carga”.
Por su parte, la vecina participante del operativo, Gladys Rojas, indicó que “es buena esta actividad ya que a uno le alivian harta pega, harto tiempo. Yo tengo una discapacidad en el ojo derecho, pérdida total. Después del aluvión me dio un accidente cerebrovascular, y de ahí empezaron todos los problemas, así que hay que aprovechar”.
Asimismo, la cuidadora Andrea Moscoso, tramitó la credencial junto a su madre y expresó que “me parece bien que ayuden a la gente que no puede acercarse a la municipalidad o donde tenga que hacer los trámites. Así la gente puede obtener los beneficios. A mi madre le amputaron las dos piernas así que queremos hacer el trámite para ver si consigue una cama clínica”.
Cabe destacar que la credencial de discapacidad es un documento que certifica la condición de discapacidad de una persona y permite acceder a diversos beneficios que aporten y mejoren su participación en la sociedad. Esta acreditación contiene datos personales, causa, grado y porcentaje de discapacidad, así como también puede señalar la necesidad (o no) de una reevaluación.
Este trámite requiere la realización de tres evaluaciones: un informe social elaborado por un trabajador social; un informe biomédico realizado por un profesional de la salud, que puede ser kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo o fonoaudiólogo, y un informe IVADEC, también efectuado por un profesional de la salud acreditado por la COMPIN o la Seremi de Salud, como kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo o fonoaudiólogo.
Las actividades se extenderán por todo el mes.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025