Se realizó exitosamente la cuarta versión de la Feria de Seguridad Vial Fiestas Patrias 2025 en Copiapó
La actividad se destacó por contar con un circuito vial, juegos, charlas e información para que niñas y niños sepan sobre normas del tránsito por parte de los servicios miembros de la Mesa Coreset y empresas mineras.
Durante la jornada de este martes, las y los integrantes de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset) participaron de la cuarta versión de la Feria Preventiva de Seguridad Vial Fiestas Patrias 2025, realizada en el Parque Kaukari Minvu de Copiapó y enmarcada en la campaña “18 Seguro”, con el fin de concientizar a las niñas y niños de diferentes establecimientos educacionales, de niveles básicos y medios, sobre la importancia de la seguridad vial y las normas del tránsito.
La actividad fue encabezada por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego y contó con la participación de representantes de la Mesa Coreset y las empresas mineras de Candelaria, Capstone Copper, Caserones, Codelco División El Salvador, Lickan Antai, Crosan, Mutual de seguridad, Agunsa, Servitram, JCM salud, Hualpen y Kupfer.
Cada una de las instituciones y empresas habilitó puestos con información sobre seguridad y responsabilidad vial. Además, se realizó un espacio educativo para las niñas y niños que asistieron a la actividad, con un circuito vial, lentes de realidad virtual y charlas sobre seguridad vial, con el fin de entregar consejos y enseñar respecto a las leyes del tránsito desde temprana edad.
Sobre el tema, el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, señaló sobre las actividades que “nuestros indicadores de siniestros de tránsito no son buenos. Por lo tanto, hay que partir lo más temprano posible y eso involucra a nuestras comunidades educativas y en buena hora se integran las empresas privadas que son parte del Coresemin, el que ha estado muy activo en esta y otras iniciativas en conjunto con el Gobierno”.
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, sostuvo que, “nuestro objetivo es fomentar la educación y la seguridad vial desde edades tempranas. La cuarta versión de esta feria, organizada con la Mesa Coreset, busca enseñar sobre prevención y dar continuidad a las actividades preventivas que estamos realizando en el marco de Fiestas Patrias. Agradezco a los servicios y empresas mineras que se sumaron a esta iniciativa, y a los cientos de niñas y niños que participaron. Juntos, podemos prevenir siniestros viales y garantizar un futuro más seguro. Hago un llamado a la comunidad para que se cuiden y sean responsables a la hora de ir en las rutas y también en su calidad de peatón durante estas fiestas, para que no tengamos que lamentar la pérdida de alguien cercano en estas fechas”.
Así también lo comentó José Ahumada, director Coresemin Atacama, “tenemos un convenio de colaboración entre el Coresemin Atacama y la Seremi de Transportes, cuyo objetivo es desarrollar una cultura de seguridad, especialmente en la parte vial”.
Luis Moreno, jefe de Transportes Servicios a las Personas de la División Codelco Salvador, señaló que “nosotros estamos muy contentos de participar en esta feria, nosotros también la tenemos internamente en nuestra División, quisimos traer un poco de la seguridad que nosotros manejamos dentro de la División, para que la comunidad pueda revisar y ver qué es lo que nosotros hacemos en materia de seguridad, trajimos un bus 100% eléctrico y tenemos diversos sistemas de seguridad que nos permiten tener a nuestros pasajeros, como a nuestros conductores, de manera más segura”.
El teniente coronel Damián Núñez, comisario de la Segunda Comisaría de Copiapó “nosotros siempre hemos estado cooperando en estas ferias preventivas de seguridad vial, es la cuarta versión en la que estamos junto a la seremi, en todo lo que es en materia que tiene que ver con el tránsito y sobre todo a los alumnos de los establecimientos, para que desde pequeños empiecen a tener claras las normas de prevención que hay en el tránsito” .
Finalmente, el director de la Dirección de la Seguridad Municipal de Copiapó, Cristian Monroy, indicó que “enseñar a niños, niñas y adolescentes sobre las leyes del tránsito es algo super importante y esencial para fomentar la prevención en los estudiantes desde su periodo formativo. Esta iniciativa de CONASET está en la misma línea del trabajo que está llevando nuestro alcalde Maglio Cicardini en el territorio, que es priorizar la labor preventiva con las comunidades a través de los programas municipales de Senda Previene, Lazos y Somos Barrio”.
Producto de lo anterior, el personal cursó tres infracciones a ciudadanos que mantenían puestos de venta de ropa y comida sin autorización.
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025