Rugido de león descubierto podría mejorar su conservación
Investigadores de la Universidad de Exeter identificaron un nuevo tipo de rugido en leones africanos, lo que ofrece nuevas posibilidades para su monitoreo y protección.
Un descubrimiento realizado por investigadores de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, gracias al uso de inteligencia artificial, podría revolucionar la estimación de poblaciones y reducir el sesgo humano en estudios de conservación.
Contrario a la creencia tradicional, los leones no emiten un solo tipo de rugido, sino dos distintos, según reveló el estudio. Además del clásico rugido de garganta completa, se identificó un "rugido intermedio" más corto y de tono más bajo que siempre aparece después del primer tipo.
Este hallazgo desafía las concepciones antiguas sobre la comunicación vocal de los leones y demuestra que su repertorio acústico es más complejo de lo que se pensaba.
IA AL RESCATE
Para llegar a esta conclusión, el equipo utilizó machine learning para analizar miles de grabaciones de rugidos, logrando una precisión del 95.4 % para distinguir entre los dos tipos. Este método automatizado elimina gran parte del sesgo humano presente en la clasificación manual de los rugidos, mejorando así la fiabilidad del monitoreo.
Además, al poder identificar a individuos por sus rugidos, los investigadores pueden estimar la densidad de población con mayor precisión sin depender únicamente de técnicas costosas como trampas fotográficas.
IMPLICACIONES PARA LA PROTECCIÓN
La población de leones africanos está en declive, con solo entre 20.000 y 25.000 individuos restantes en estado salvaje y una reducción del 50 % en los últimos 25 años. Con esta nueva técnica de bioacústica pasiva, los conservacionistas pueden monitorear a los leones de manera más efectiva en áreas extensas donde es difícil instalar cámaras o patrullar.
Los autores del estudio sugieren que este enfoque podría cambiar la forma en que se vigila la fauna, fomentando el uso más amplio de técnicas acústicas para proteger no solo a los leones, sino también a otras especies amenazadas.
"Nuestro nuevo enfoque, que utiliza inteligencia artificial, promete una supervisión más precisa y menos subjetiva (del rugido del león)", afirmó Jonathan Growcott, autor principal del estudio.
Por cierto, aquí puedes ver un video del estudio.
Fuente: Publimetro
La visita fue organizada por la Mesa Mujer y Minería de Atacama, siendo acompañados por el Seremi de Minería, Juan Carlos Peña, quien destacó “la excelente disposición de Codelco para recibir a estos jóvenes.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































