La Comisión de Salud del CORE Atacama se reunió por primera vez con parlamentarios de la región
Los Consejeros Regionales expusieron su molestia ante rebaja presupuestaria que afectaría a proyectos en salud pública
Los CORES Igor Verdugo, Fernando Ghiglino, Miguel Ángel San Martín, Hugo Bugueño, y Freddy Rubina, parte de los integrantes de la Comisión de Salud y de Provinciales Unidas, del Consejo Regional de Atacama, sostuvieron este primer encuentro de trabajo con parlamentarios de la región para abordar los requerimientos de la red asistencial de la salud pública de la zona, así como, la rebaja presupuestaria desde el nivel central.
En la ocasión, asistieron el Senador Rafael Prohens, la Diputada Sofía Cid, el Diputado Jaime Mulet, y el representante de la senadora Yasna Provoste.
El Presidente de la Comisión de Salud, del Consejo Regional de Atacama, Igor Verdugo, señalo que “primero quisiera destacar esta reunión porque es primera vez que los parlamentarios se juntan con esta comisión. Es importante este diálogo que apunta a cómo poder lograr una mejor salud pública en la Región de Atacama”.
La autoridad enfatizó, además, sobre que “los parlamentarios se llevaron varias inquietudes presentadas por el Servicio de Salud; respecto a la rebaja presupuestaria que nos preocupa; y la creación de esta mesa de trabajo donde en 40 días más volveremos a reunirnos para analizar los avances y gestiones. El llamado a la comunidad es que se está trabajando en seguir mejorando en salud por el bien de nuestra región”.
Asimismo, el Consejero Regional de Atacama, Fernando Ghiglino, puntualizó que “le expresamos a los parlamentarios nuestra molestia respecto a las rebajas presupuestarias que hemos tenido como Gobierno Regional. Lamentablemente, nos encontramos en una situación muy compleja con lo que le está pasando al Servicio de Salud Atacama donde están con un déficit bastante grande de recursos”.
Añadió, también, el CORE Fernando Ghiglino que “nosotros hemos sido siempre quienes les hemos aportado y queremos priorizar que el gasto del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) se pueda plasmar en salud. Estas rebajas presupuestarias nos han impedido poder seguir ayudando. Los parlamentarios se llevan esa inquietud para ver en la Dirección de Presupuestos (DIPRES) el término de estos recortes; así además poder plasmar un nuevo Convenio de Programación GORE- Salud donde el foco esté más en la gente. Hay quienes llevan más de 6 a 12 meses para poder ser atendidos”, recalcó.
Durante el desarrollo de la reunión de la Comisión de Salud y Provinciales Unidas, del CORE Atacama, el Director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo Villablanca, expuso los principales proyectos y desafíos de la red asistencial de los recintos hospitalarios de la región y los requerimientos más prioritarios.
Los acuerdos de los CORES asistentes apuntaron a dar continuidad y seguimiento al diálogo con senadores y diputados representantes de Atacama, con el propósito de que su gestión permita resultados favorables en materia presupuestaria y así lograr mayores beneficios a los habitantes y usuarios que se atienden en los centros de salud y hospitales de la región.
La jornada contó con gran participación de estudiantes de Copiapó y Tierra Amarilla.