Los cuatro equipos semifinalistas del Mundial Sub 20 en Chile han sido definidos el pasado domingo, y una curiosidad resalta: tres de las cuatro selecciones se repiten de la última Copa del Mundo adulta celebrada en Qatar. En el 2022, las llaves fueron Argentina contra Croacia y Marruecos frente a Francia, mientras que en el torneo juvenil del 2025 los albicelestes se enfrentarán a Colombia y se repetirá el enfrentamiento entre franceses y marroquíes. Otro dato interesante es que ninguno de los actuales semifinalistas coincide con los equipos que llegaron a la ronda final del Mundial Sub 20 disputado en Chile en 1987, donde participaron Yugoslavia, Alemania Democrática, la selección chilena y Alemania Federal. Ambos duelos de semifinales están programados para el miércoles 15 de octubre. El primero será entre Marruecos y Francia en Valparaíso, a partir de las 17 horas. La transmisión exclusiva para Chile será a través de DirecTV. En el Mundial de Qatar, hace tres años, los galos vencieron 2-0 a los africanos y avanzaron a la final. La otra semifinal será entre Argentina y Colombia en el Estadio Nacional de Santiago, a las 20 horas. Este encuentro será transmitido por Chilevisión en pantalla abierta y también por DirecTV. Durante el fin de semana se observó un fenómeno curioso, ya que la mayoría de los partidos estaban agotados, pero luego se vieron amplios claros en todos los recintos. Por ejemplo, el partido Argentina vs México del sábado por la noche tuvo una asistencia de 25.232 espectadores, aunque horas antes del encuentro casi no quedaban entradas disponibles para la venta. Una posible explicación es que muchos seguidores compraron sus boletos pensando que Chile podría llegar a ese partido y luego optaron por no asistir. En cuanto al partido entre Argentina y Colombia, no hay entradas disponibles en la web oficial de Ticketplus, mientras que para el encuentro entre Marruecos y Francia aún hay numerosas entradas disponibles en la Galería Sur por $4.600. Fuente: Publimetro Deportes
El partido amistoso de fútbol entre Argentina y Puerto Rico, programado originalmente para el 13 de octubre en Soldier Field, Chicago, ha sido trasladado a Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida, según informó The Associated Press citando una fuente cercana a la decisión. PUBLICIDAD Un representante de la Asociación del Fútbol Argentino confirmó a la agencia de noticias que la reubicación se debe a la situación de tensión en Chicago, donde el presidente Donald Trump ha desplegado la Guardia Nacional para controlar las protestas contra la política migratoria. El funcionario prefirió mantener el anonimato, ya que el traslado aún no se había anunciado públicamente. Esta decisión surge en medio de las crecientes tensiones entre la Administración Trump y ciudades lideradas por demócratas, mientras los abogados se preparan para audiencias judiciales cruciales con el objetivo de detener el envío de tropas. La administración federal ha relacionado los despliegues planeados en Chicago y Portland, Oregón, con las protestas frente a instalaciones de Immigration and Customs Enforcement (ICE), así como con el tiroteo en un centro de detención de ICE en Dallas, donde fallecieron dos detenidos. Trump describió el incidente comoun ataque contra las fuerzas del orden. Fuente: Publimetro Deportes
Argentina es una de las selecciones llamadas a ser protagonistas del Mundial Sub 20 que se disputará desde este sábado en Chile, aunque no podrá contar con Franco Mastantuono, quien no fue autorizado por el Real Madrid. Los hinchas que asistan al torneo fueron advertidos de manifestar con precaución su apoyo al equipo de Diego Placente, ya que, aunque no lo dicen, desde la Embajada de Argentina en Chile tienen en cuenta los graves incidentes entre barristas de Independiente y Universidad de Chile el mes pasado en la Copa Sudamericana. Una de las principales recomendaciones es no vestir camisetas de equipos argentinos en la vía pública para evitar cualquier tipo de problemas. También se aconseja estacionar autos con patentes nacionales en sitios privados y no en la calle. Otras consideraciones generales incluyen portar la cédula de identidad o el pasaporte en los ingresos a los estadios, contar con seguro médico y no ingresar a Chile con ningún tipo de armas. El seleccionado Sub 20 de Argentina jugará sus tres partidos de la fase grupal en Valparaíso: ante Cuba el 28 de septiembre, frente a Australia el 1 de octubre y contra Italia el 4 de octubre. En cuanto al historial del equipo albiceleste en este torneo, cabe mencionar que no clasificó al Mundial Sub 20 que se disputó en Chile en 1987. En la fase final del Sudamericano Sub 20, quedó tercero por detrás de Brasil y Colombia, quienes obtuvieron los pasajes a la Copa del Mundo. Ese equipo juvenil de Argentina contaba con destacados jugadores como el arquero Roberto Bonano; los defensas Néstor Fabbri y Carlos Mac Allister; los volantes Hugo Maradona y Fernando Redondo; y el atacante Mauro Airez. Fuente: Publimetro Deportes
Federico Argüello, uno de los barra brava de Independiente de Avellaneda involucrado en las criminales agresiones contra hinchas de Universidad de Chile en un partido de la Copa Sudamericana, fue detenido luego de permanecer prófugo durante casi tres semanas. PUBLICIDAD Su arresto se produjo de manera inesperada cuando intentó entrar al estadio de Berazategui para ver un encuentro correspondiente a la Primera C frente a Muñiz. En Argentina, los barristas de clubes grandes suelen estar relacionados a las hinchadas de equipos más chicos. En este caso, el AD Berazategui, pertenece al barrio del mismo nombre ubicado al sur del Gran Buenos Aires, relativamente cercano a Avellaneda. Según TyC Sports, el operativo se logró gracias a la acción coordinada entre la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires) y el programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ambos organismos llevan adelante un sistema de identificación digital que fue clave para detectar la presencia de Argüello entre los asistentes al estadio. Los dispositivos móviles utilizados por las fuerzas de seguridad, diseñados para verificar en tiempo real la identidad de los ingresantes a los partidos, emitieron una alerta al escanear los datos del hincha. A partir de esa señal, Argüello fue interceptado por efectivos policiales y posteriormente trasladado a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia. Es el primero de los barristas que agredió a los hinchas chilenos detenido tras los incidentes. Argüello se encontraba en condición de prófugo desde los violentos hechos registrados hace 20 días, que derivaron en la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana. Las imágenes que circularon por redes sociales y medios de comunicación mostraban escenas de extrema violencia, protagonizadas por barras del club argentino atacando a simpatizantes de Universidad de Chile. En uno de los registros más impactantes, Argüello aparece con un buzo del club de Avellaneda, encapuchado, agrediendo a un hincha chileno visiblemente herido, sin ropa, e incluso pidiendo que cesaran los golpes. Esa noche, calificada como de brutalidad extrema, fue determinante para que se iniciara una causa penal por lesiones graves agravadas por haberse cometido durante un espectáculo deportivo. PUBLICIDAD Los fiscales a cargo del expediente, Mariano Zitto y Sebastián González, ya han citado a Argüello a prestar declaración indagatoria. Las autoridades judiciales consideran que el riesgo de fuga sigue siendo alto, debido a que estuvo 20 días eludiendo a las fuerzas de seguridad pese a estar plenamente identificado. Esta detención representa un primer paso dentro de una investigación que aún continúa abierta, y se espera que haya nuevas imputaciones conforme avance el análisis de las pruebas recolectadas, incluyendo registros fílmicos, testimonios y reportes de organismos de seguridad. Fuente: Publimetro Deportes
Las recientes declaraciones de Lionel Messi, el astro del fútbol argentino, han causado un gran impacto en los medios deportivos del país. Después de un partido con su actual club, Inter Miami, en el que anotó dos goles en la victoria por 3-1 sobre Orlando City en las semifinales de la Leagues Cup, Messi confirmó que su último partido con la selección argentina será contra Venezuela el próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental. Los medios argentinos destacaron esta noticia con titulares como ¿Por qué el partido con Venezuela en el Monumental será ‘especial’ para Messi? en el diario Olé y Messi confirmó que se despide de la Selección Argentina en las Eliminatorias en TyC Sports. El propio jugador expresó: “Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy muy especial para mí porque es el último de eliminatoria”. Messi también mencionó que no está seguro si jugará más partidos con la selección después de este encuentro. Afirmó que su familia lo acompañará en este momento emotivo: “Me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan también por parte de mi mujer, toda la familia y lo vamos a vivir de esa manera”. Estas declaraciones han generado un gran impacto en la prensa local. TyC Sports resumió la situación diciendo que aunque es probable que Messi vuelva a jugar con la selección argentina en el futuro, es poco probable que participe en las Eliminatorias para la Copa 2030. Se acerca el fin de una era para el legendario jugador. Además, se han programado varios partidos para el jueves 4 de septiembre y el martes 9 de septiembre, incluyendo encuentros entre Paraguay y Ecuador, Argentina y Venezuela, Uruguay y Perú, Colombia y Bolivia, Brasil y Chile; así como Ecuador contra Argentina, Chile contra Uruguay, Bolivia contra Brasil, Venezuela contra Colombia y Perú contra Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
Los cuatro equipos semifinalistas del Mundial Sub 20 en Chile han sido definidos el pasado domingo, y una curiosidad resalta: tres de las cuatro selecciones se repiten de la última Copa del Mundo adulta celebrada en Qatar. En el 2022, las llaves fueron Argentina contra Croacia y Marruecos frente a Francia, mientras que en el torneo juvenil del 2025 los albicelestes se enfrentarán a Colombia y se repetirá el enfrentamiento entre franceses y marroquíes. Otro dato interesante es que ninguno de los actuales semifinalistas coincide con los equipos que llegaron a la ronda final del Mundial Sub 20 disputado en Chile en 1987, donde participaron Yugoslavia, Alemania Democrática, la selección chilena y Alemania Federal. Ambos duelos de semifinales están programados para el miércoles 15 de octubre. El primero será entre Marruecos y Francia en Valparaíso, a partir de las 17 horas. La transmisión exclusiva para Chile será a través de DirecTV. En el Mundial de Qatar, hace tres años, los galos vencieron 2-0 a los africanos y avanzaron a la final. La otra semifinal será entre Argentina y Colombia en el Estadio Nacional de Santiago, a las 20 horas. Este encuentro será transmitido por Chilevisión en pantalla abierta y también por DirecTV. Durante el fin de semana se observó un fenómeno curioso, ya que la mayoría de los partidos estaban agotados, pero luego se vieron amplios claros en todos los recintos. Por ejemplo, el partido Argentina vs México del sábado por la noche tuvo una asistencia de 25.232 espectadores, aunque horas antes del encuentro casi no quedaban entradas disponibles para la venta. Una posible explicación es que muchos seguidores compraron sus boletos pensando que Chile podría llegar a ese partido y luego optaron por no asistir. En cuanto al partido entre Argentina y Colombia, no hay entradas disponibles en la web oficial de Ticketplus, mientras que para el encuentro entre Marruecos y Francia aún hay numerosas entradas disponibles en la Galería Sur por $4.600. Fuente: Publimetro Deportes
El partido amistoso de fútbol entre Argentina y Puerto Rico, programado originalmente para el 13 de octubre en Soldier Field, Chicago, ha sido trasladado a Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida, según informó The Associated Press citando una fuente cercana a la decisión. PUBLICIDAD Un representante de la Asociación del Fútbol Argentino confirmó a la agencia de noticias que la reubicación se debe a la situación de tensión en Chicago, donde el presidente Donald Trump ha desplegado la Guardia Nacional para controlar las protestas contra la política migratoria. El funcionario prefirió mantener el anonimato, ya que el traslado aún no se había anunciado públicamente. Esta decisión surge en medio de las crecientes tensiones entre la Administración Trump y ciudades lideradas por demócratas, mientras los abogados se preparan para audiencias judiciales cruciales con el objetivo de detener el envío de tropas. La administración federal ha relacionado los despliegues planeados en Chicago y Portland, Oregón, con las protestas frente a instalaciones de Immigration and Customs Enforcement (ICE), así como con el tiroteo en un centro de detención de ICE en Dallas, donde fallecieron dos detenidos. Trump describió el incidente comoun ataque contra las fuerzas del orden. Fuente: Publimetro Deportes
Argentina es una de las selecciones llamadas a ser protagonistas del Mundial Sub 20 que se disputará desde este sábado en Chile, aunque no podrá contar con Franco Mastantuono, quien no fue autorizado por el Real Madrid. Los hinchas que asistan al torneo fueron advertidos de manifestar con precaución su apoyo al equipo de Diego Placente, ya que, aunque no lo dicen, desde la Embajada de Argentina en Chile tienen en cuenta los graves incidentes entre barristas de Independiente y Universidad de Chile el mes pasado en la Copa Sudamericana. Una de las principales recomendaciones es no vestir camisetas de equipos argentinos en la vía pública para evitar cualquier tipo de problemas. También se aconseja estacionar autos con patentes nacionales en sitios privados y no en la calle. Otras consideraciones generales incluyen portar la cédula de identidad o el pasaporte en los ingresos a los estadios, contar con seguro médico y no ingresar a Chile con ningún tipo de armas. El seleccionado Sub 20 de Argentina jugará sus tres partidos de la fase grupal en Valparaíso: ante Cuba el 28 de septiembre, frente a Australia el 1 de octubre y contra Italia el 4 de octubre. En cuanto al historial del equipo albiceleste en este torneo, cabe mencionar que no clasificó al Mundial Sub 20 que se disputó en Chile en 1987. En la fase final del Sudamericano Sub 20, quedó tercero por detrás de Brasil y Colombia, quienes obtuvieron los pasajes a la Copa del Mundo. Ese equipo juvenil de Argentina contaba con destacados jugadores como el arquero Roberto Bonano; los defensas Néstor Fabbri y Carlos Mac Allister; los volantes Hugo Maradona y Fernando Redondo; y el atacante Mauro Airez. Fuente: Publimetro Deportes
Federico Argüello, uno de los barra brava de Independiente de Avellaneda involucrado en las criminales agresiones contra hinchas de Universidad de Chile en un partido de la Copa Sudamericana, fue detenido luego de permanecer prófugo durante casi tres semanas. PUBLICIDAD Su arresto se produjo de manera inesperada cuando intentó entrar al estadio de Berazategui para ver un encuentro correspondiente a la Primera C frente a Muñiz. En Argentina, los barristas de clubes grandes suelen estar relacionados a las hinchadas de equipos más chicos. En este caso, el AD Berazategui, pertenece al barrio del mismo nombre ubicado al sur del Gran Buenos Aires, relativamente cercano a Avellaneda. Según TyC Sports, el operativo se logró gracias a la acción coordinada entre la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires) y el programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ambos organismos llevan adelante un sistema de identificación digital que fue clave para detectar la presencia de Argüello entre los asistentes al estadio. Los dispositivos móviles utilizados por las fuerzas de seguridad, diseñados para verificar en tiempo real la identidad de los ingresantes a los partidos, emitieron una alerta al escanear los datos del hincha. A partir de esa señal, Argüello fue interceptado por efectivos policiales y posteriormente trasladado a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia. Es el primero de los barristas que agredió a los hinchas chilenos detenido tras los incidentes. Argüello se encontraba en condición de prófugo desde los violentos hechos registrados hace 20 días, que derivaron en la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana. Las imágenes que circularon por redes sociales y medios de comunicación mostraban escenas de extrema violencia, protagonizadas por barras del club argentino atacando a simpatizantes de Universidad de Chile. En uno de los registros más impactantes, Argüello aparece con un buzo del club de Avellaneda, encapuchado, agrediendo a un hincha chileno visiblemente herido, sin ropa, e incluso pidiendo que cesaran los golpes. Esa noche, calificada como de brutalidad extrema, fue determinante para que se iniciara una causa penal por lesiones graves agravadas por haberse cometido durante un espectáculo deportivo. PUBLICIDAD Los fiscales a cargo del expediente, Mariano Zitto y Sebastián González, ya han citado a Argüello a prestar declaración indagatoria. Las autoridades judiciales consideran que el riesgo de fuga sigue siendo alto, debido a que estuvo 20 días eludiendo a las fuerzas de seguridad pese a estar plenamente identificado. Esta detención representa un primer paso dentro de una investigación que aún continúa abierta, y se espera que haya nuevas imputaciones conforme avance el análisis de las pruebas recolectadas, incluyendo registros fílmicos, testimonios y reportes de organismos de seguridad. Fuente: Publimetro Deportes
Las recientes declaraciones de Lionel Messi, el astro del fútbol argentino, han causado un gran impacto en los medios deportivos del país. Después de un partido con su actual club, Inter Miami, en el que anotó dos goles en la victoria por 3-1 sobre Orlando City en las semifinales de la Leagues Cup, Messi confirmó que su último partido con la selección argentina será contra Venezuela el próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental. Los medios argentinos destacaron esta noticia con titulares como ¿Por qué el partido con Venezuela en el Monumental será ‘especial’ para Messi? en el diario Olé y Messi confirmó que se despide de la Selección Argentina en las Eliminatorias en TyC Sports. El propio jugador expresó: “Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy muy especial para mí porque es el último de eliminatoria”. Messi también mencionó que no está seguro si jugará más partidos con la selección después de este encuentro. Afirmó que su familia lo acompañará en este momento emotivo: “Me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan también por parte de mi mujer, toda la familia y lo vamos a vivir de esa manera”. Estas declaraciones han generado un gran impacto en la prensa local. TyC Sports resumió la situación diciendo que aunque es probable que Messi vuelva a jugar con la selección argentina en el futuro, es poco probable que participe en las Eliminatorias para la Copa 2030. Se acerca el fin de una era para el legendario jugador. Además, se han programado varios partidos para el jueves 4 de septiembre y el martes 9 de septiembre, incluyendo encuentros entre Paraguay y Ecuador, Argentina y Venezuela, Uruguay y Perú, Colombia y Bolivia, Brasil y Chile; así como Ecuador contra Argentina, Chile contra Uruguay, Bolivia contra Brasil, Venezuela contra Colombia y Perú contra Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes