ISP advierte sobre riesgo de ideación suicida por finasterida oral
El Instituto de Salud Pública emitió un comunicado alertando sobre posibles efectos adversos del medicamento finasterida oral, utilizado para tratar la calvicie.
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha emitido una advertencia sobre los posibles efectos adversos del fármaco finasterida oral de 1 y 5 mg en Chile, destacando el riesgo de ideación suicida asociado con su consumo.
PUBLICIDAD
Según el informe del ISP, basado en datos de la Agencia Europea de Medicamentos, se ha identificado que la ideación suicida es una reacción adversa del medicamento, especialmente presente en tratamientos para la alopecia androgénica, es decir, la calvicie común.
En palabras del ISP: “Asimismo, se ha vinculado con depresión y disfunción sexual, esta última posible factor contribuyente. Otras agencias regulatorias, como la PMDA de Japón y la MHRA del Reino Unido, han emitido advertencias en la misma línea”.
El ISP también señaló que, si bien los beneficios terapéuticos de la finasterida están comprobados, se han reportado reacciones adversas como disfunción sexual, depresión y ansiedad. Desde 2019, por instrucción del Instituto de Salud Pública, los productos farmacéuticos que contienen finasterida incluyen en sus folletos de información una advertencia sobre posibles alteraciones del estado de ánimo y depresión debido a su uso.
Ante estos antecedentes, el ISP recomienda a los pacientes estar alerta a posibles cambios en su estado emocional al utilizar finasterida (Alvasters®, Apeplus®,Finaflux®, Finhair®, Folipil®, Tricoplus®, Duomo HP®, Saniprostol®, Vastus®), e insta a contactar a su médico si experimentan alguna alteración emocional que pueda requerir una reevaluación del tratamiento.
Fuente: Publimetro
La iniciativa, cuya inversión alcanza los $514.656.000, otorgará 20 cupos de atención.