60 personas participan en capacitación para conducir los buses eléctricos en Copiapó
Iniciativa se generó gracias a una alianza entre Sence y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y es impartido por la Otec Calar, quienes cuentan con un simulador de inmersión total, el primero en nuestra región.
Durante esta jornada se inauguró la capacitación en la que están participando 60 personas y que les permitirá contar con la licencia de conducir A3.Una iniciativa que se generó gracias a una alianza entre Sence y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y es impartido por la Otec Calar, quienes cuentan con un simulador de inmersión total, el primero en nuestra región.En este sentido, la directora regional de Sence, Fernanda Medina Córdova, comentó que “estamos muy contentos como Servicio de dar el puntapié inicial a este curso de capacitación de licencia A3 con simulador. Hoy comienzan los tres cursos, son 60 personas en total, que están siendo capacitadas, tanto hombres como mujeres. Esta capacitación permitirá contar con conductoras y conductores para los buses eléctricos que ya están en Copiapó”.Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, indicó que “esta es una alianza entre Sence y el Ministerio de Transporte dado a que a nivel nacional tenemos una baja de conductores de licencia profesional y en nuestra región tampoco contábamos con una OTEC que pudiese contar con el simulador, por lo tanto, el Sence hizo un trabajo de sensibilización con todas ellas y Calar fue quien tomó esta iniciativa para poder contar con esta herramienta e impartir esta capacitación”.En tanto, Juan Carlos Peña Pérez, seremi de Transporte y Telecomunicaciones (s) de Atacama, manifestó que “en primer lugar, con estos 121 buses eléctricos Copiapó se transformará en la primera ciudad con un cien por ciento de transporte público eléctrico y este simulador permitirá con estas 200 horas de capacitación entrenar a las y los conductores, quienes estarán con las competencias necesarias para conducir estos buses”.Por último, Jessica Cortés, encargada de capacitación de la Otec Calar Limitada, señaló que “estamos muy contentos en ser la primera Otec en la región de Atacama de trabajar con un simulador de inmersión total que permitirá poder capacitar a los nuevos conductores para poder tener su licencia de conducir A3”.
Durante su visita a la Región de Atacama, la ministra Jessica López destacó el trabajo que está realizando el ministerio en la región, donde ya ha logrado ejecutar más de la mitad de su presupuesto en obras viales, infraestructura social, bordes costeros y obras de control aluvional, entre otros.