José Octavio Zara Holger, exintegrante del departamento exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), se encuentra en prisión preventiva en el Batallón de Policía Militar del Ejército en Peñalolén, luego que el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar, ordenara su detención por el crimen de Ronni Moffitt, secretaria del excanciller chileno, Orlando Letelier, quienes murieron en un atentado explosivo el 21 de septiembre de 1976 en Washington, Estados Unidos. El exbrigadier de Ejército, de 82 años, había dejado el penal de Punta Peuco la madrugada del pasado martes, luego de cumplir una condena de 15 años de presidio por el atentado explosivo que causó la muerte del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats y su esposa, Sofia Cuthbert, el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, Argentina. José Zara solo alcanzó a estar un par de horas en libertad debido a que el ministro Aguilar pidió su prisión preventiva como procesado en el homicidio de Ronnie Moffitt, tras ser detenido por la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI). José Zara fue comando y paracaidista del Ejército y jefe de la DINA en Buenos Aires, donde además era el contacto con el Servicio de Inteligencia Militar de Uruguay. En la capital trasandina, fue parte del comando terrorista que asesinó al general Prats y su esposa. Zara fue alumno de la Escuela de las Américas al igual que los militares Miguel Krassnoff, Alfredo Canales Taricco, Christoph Willeke Flöel, Carlos Parera y otros implicados en procesos de violaciones a los derechos humanos. 1988, previo al plebiscito que terminó con la dictadura de Augusto Pinochet, José Zara ofreció al dictador los corvos acerados de sus hombres para mantenerlo en el poder. El exDINA fue condenado el 8 de julio de 2010 por la Corte Suprema junto a otros seis militares y dos civiles, por su participación en la planificación y ejecución del crimen del excomandante en jefe del Ejército en Buenos Aires, señalando que se le había “condenado exclusivamente por presunciones de la Justicia, no hay nada concreto en mi contra, pero confío que la verdad se dé a conocer en algún instante”. De igual forma, criticó a quien era en ese momento comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, asegurando que “todavía no ha tenido la hombría de contestar lo que yo le dije que cumpliera como hombre”, mientras era llevado a Punta Peuco para cumplir la pena de 15 años y un día de prisión. Los únicos condenados en Chile por el atentado a Orlando Letelier son el exjefe de la DINA, Manuel Contreras y exbrigadier de Ejército Pedro Espinoza. Sin embargo, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos se querelló en contra de todos quienes resultan responsables del crimen de la secretaria del excanciller, Ronnie Moffitt. La investigación determinó que el crimen fue cometido por agentes del “Departamento DINA exterior, integrado por un grupo abocado al conocimiento internacional y otro operativo”, siendo procesados Raúl Iturriaga, José Zara, Pedro Espinoza, Armando Fernández Larios y Michael Townley. Fuente: Publimetro
José Octavio Zara Holger, exintegrante del departamento exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), se encuentra en prisión preventiva en el Batallón de Policía Militar del Ejército en Peñalolén, luego que el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar, ordenara su detención por el crimen de Ronni Moffitt, secretaria del excanciller chileno, Orlando Letelier, quienes murieron en un atentado explosivo el 21 de septiembre de 1976 en Washington, Estados Unidos. El exbrigadier de Ejército, de 82 años, había dejado el penal de Punta Peuco la madrugada del pasado martes, luego de cumplir una condena de 15 años de presidio por el atentado explosivo que causó la muerte del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats y su esposa, Sofia Cuthbert, el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, Argentina. José Zara solo alcanzó a estar un par de horas en libertad debido a que el ministro Aguilar pidió su prisión preventiva como procesado en el homicidio de Ronnie Moffitt, tras ser detenido por la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI). José Zara fue comando y paracaidista del Ejército y jefe de la DINA en Buenos Aires, donde además era el contacto con el Servicio de Inteligencia Militar de Uruguay. En la capital trasandina, fue parte del comando terrorista que asesinó al general Prats y su esposa. Zara fue alumno de la Escuela de las Américas al igual que los militares Miguel Krassnoff, Alfredo Canales Taricco, Christoph Willeke Flöel, Carlos Parera y otros implicados en procesos de violaciones a los derechos humanos. 1988, previo al plebiscito que terminó con la dictadura de Augusto Pinochet, José Zara ofreció al dictador los corvos acerados de sus hombres para mantenerlo en el poder. El exDINA fue condenado el 8 de julio de 2010 por la Corte Suprema junto a otros seis militares y dos civiles, por su participación en la planificación y ejecución del crimen del excomandante en jefe del Ejército en Buenos Aires, señalando que se le había “condenado exclusivamente por presunciones de la Justicia, no hay nada concreto en mi contra, pero confío que la verdad se dé a conocer en algún instante”. De igual forma, criticó a quien era en ese momento comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, asegurando que “todavía no ha tenido la hombría de contestar lo que yo le dije que cumpliera como hombre”, mientras era llevado a Punta Peuco para cumplir la pena de 15 años y un día de prisión. Los únicos condenados en Chile por el atentado a Orlando Letelier son el exjefe de la DINA, Manuel Contreras y exbrigadier de Ejército Pedro Espinoza. Sin embargo, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos se querelló en contra de todos quienes resultan responsables del crimen de la secretaria del excanciller, Ronnie Moffitt. La investigación determinó que el crimen fue cometido por agentes del “Departamento DINA exterior, integrado por un grupo abocado al conocimiento internacional y otro operativo”, siendo procesados Raúl Iturriaga, José Zara, Pedro Espinoza, Armando Fernández Larios y Michael Townley. Fuente: Publimetro