Acuerdo para devolución de dinero en cuentas de la luz
El biministro García confirmó que se realizará una devolución por cobros indebidos a través de descuentos en las tarifas a partir del 1 de enero de 2026, durante seis meses.
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, anunció el lunes 27 de octubre que se ha alcanzado un acuerdo con las generadoras eléctricas para la devolución del dinero cobrado en exceso en las cuentas de la luz.
Este acuerdo se suma al logrado previamente con la empresa Transelec, lo que permitirá devolver los montos excedentes a todos los chilenos. La devolución comenzará el 1 de enero de 2026 y se extenderá durante seis meses mediante descuentos en las facturas eléctricas.
Según García, cada hogar recibirá alrededor de $2 mil al mes, equivalente al monto cobrado de más. Destacó la importancia de informar a la ciudadanía que todo lo cobrado en exceso será devuelto a través de la tarifa eléctrica.
El biministro también señaló que la mayoría de estos recursos no han sido pagados por los usuarios, pero sí están en manos de las empresas, por lo que corresponde que vuelvan a los consumidores. Destacó la rapidez con la que se llegó a acuerdos con las empresas generadoras y transmisoras para garantizar una pronta devolución a los clientes.
En palabras del propio García, "todos los actores del sistema estuvieron a la altura de la circunstancia en un periodo muy breve de tiempo. En una semana construimos un acuerdo con las empresas generadoras, con la empresa transmisora, de tal manera que los clientes recibieran sus recursos lo más rápido posible".
Fuente: Publimetro
El objetivo es verificar que el comercio cumpla estrictamente
con la normativa.
25 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






















































