La Libertad Avanza logra amplia victoria en legislativas con más del 40% de los votos
El partido gobernante obtuvo un resultado sorprendente en las elecciones para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso, según Milei.
El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su sorpresa por el contundente triunfo en las elecciones legislativas del país y anunció su intención de buscar consensos con la oposición dialoguista en el nuevo Congreso para avanzar en reformas impositivas y laborales, en lo que considera una segunda etapa de su experimento radical de libre mercado.
En su primera prueba electoral desde que asumió el cargo hace casi dos años, el partido gobernante La Libertad Avanza logró más del 40% de los votos para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso, en unas elecciones con baja participación desde 1983.
El peronismo de centroizquierda (Kirchnerismo), que ha gobernado Argentina en las últimas dos décadas, obtuvo el 30% de los votos.
“Yo estoy sorprendido por el resultado, sinceramente… el mapa de Argentina se pintó de violeta en serio”, declaró Milei al canal La Nación+ en referencia al color que identifica a su partido.
“Sacando algunos lugares muy puntuales, me parece que el mapa está gritando que quiere vivir en este mundo de libertad y progreso, quiere abrazar el crecimiento”, evaluó el mandatario.
Tras la incertidumbre por los resultados electorales, los mercados reaccionaron positivamente a la victoria del mandatario ultraliberal. La moneda argentina se apreció un 8% frente al dólar en el mercado oficial a 1.400 pesos por unidad desde los 1.517 pesos del viernes. Además, las acciones y bonos argentinos en Wall Street registraron aumentos significativos.
“La votación alivió los temores de un repunte kirchnerista y tranquiliza a los inversores de que la orientación del gobierno hacia el mercado continuará”, evaluó Mariano Machado, analista principal para las Américas de la agencia Verisk Maplecroft. Sin embargo, señaló que aunque las elecciones estabilizan las expectativas, no garantizan una recuperación económica.
Milei logró imponerse en las urnas a pesar de un contexto económico adverso, con estancamiento económico e inestabilidad cambiaria. El mandatario argentino agradeció el apoyo de Washington, condicionado por el presidente Donald Trump a un triunfo sobre el peronismo.
“Nosotros estamos profundamente agradecidos al trabajo del presidente Donald Trump... Están rediseñando el orden geopolítico mundial”, expresó Milei en otra entrevista.
El oficialismo ganó en tres importantes distritos electorales: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Duplicando su presencia en ambas cámaras, pasando de 37 a 101 diputados y de seis a 20 senadores, asegurando junto a aliados un tercio de los legisladores en la cámara baja.
“Pero entendemos que puede haber matices y consideramos que si lo logramos desde consensos... podemos hacer mucho por los argentinos”, adelantó Milei sobre la búsqueda de acuerdos con la oposición más dialoguista en el Congreso.
A partir de la nueva composición del Congreso que asumirá el 10 de diciembre, Milei aspira a lograr la aprobación de las reformas impositiva y laboral, demandadas por Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del programa de asistencia financiera otorgado al país sudamericano en abril.
Fuente: Publimetro
El objetivo es verificar que el comercio cumpla estrictamente
con la normativa.
25 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






















































