Temporada 2025-2026 de la NBA inicia con contrato televisivo millonario
La NBA ha firmado un contrato televisivo de 11 años y 77 mil millones de dólares, lo que ampliará la cobertura televisiva de la liga de baloncesto más importante del mundo.
el miércoles pasado a las 16:05
el miércoles pasado a las 14:50
La temporada 2025-2026 de la NBA ha comenzado con emocionantes partidos, como la victoria de los Warriors sobre los Lakers en Los Ángeles y el triunfo de los Thunder sobre los Rockets en Oklahoma City, donde subieron el banderín de campeones del 2024-2025.
Estos encuentros marcan el inicio de una nueva etapa en la liga de baloncesto más importante del mundo, con importantes cambios para los aficionados que siguen la NBA en Latinoamérica.
Una de las modificaciones más relevantes está relacionada con la forma en que se seguirá la competencia por televisión, debido a los nuevos contratos firmados por la NBA. El año pasado, la liga cerró un acuerdo televisivo para Estados Unidos por 11 años y 77 mil millones de dólares con Disney (ABC y ESPN), Amazon Prime Video y NBCUniversal (NBC y Peacock).
Este nuevo acuerdo significó la salida de TNT después de 36 años de transmisiones ininterrumpidas y marcó el regreso de NBC tras 23 temporadas. En Latinoamérica, Amazon Prime tendrá un papel destacado en las transmisiones de la NBA, incluso adquiriendo los derechos para las Finales del 2026, según informa un artículo del periodista Miguel Meléndez en Anecdotarios.
Amazon Prime transmitirá 66 partidos, principalmente los viernes, así como las finales de la Conferencia Oeste. Las transmisiones estarán a cargo de Álvaro Martín y Carlos “Coach C” Morales, reconocidos comentaristas que estuvieron en ESPN durante varios años.
HBO Max y TNT Sports, ambos pertenecientes a Warner Bros. Discovery, se sumarán a la oferta de partidos de la NBA para Latinoamérica (excepto México y Brasil), incluyendo exclusivamente todo el All Star Weekend. Las transmisiones abarcarán diversos países como Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.
Los canales de Warner ofrecerán partidos los domingos, lunes y martes a través de plataformas de streaming (HBO Max) y cable tradicional (TNT Sports), además de duelos de las primeras rondas de los playoffs. Entre los comentaristas se encontrarán figuras como el venezolano Carl Herrera y el argentino Carlos Delfino, junto al debut del chileno Diego Sáez como relator.
A pesar de perder la exclusividad para Latinoamérica, ESPN (y Disney+) seguirá transmitiendo como es costumbre desde principios de los años 90. En esta nueva temporada, sin embargo, sus transmisiones llegarán solo hasta las finales de la Conferencia Este.
Fuente: Publimetro Deportes
Copiapo: Municipalidad de Copiapó capacita a su equipo territorial para mejorar atención comunitaria
El taller, impartido por el Equipo Técnico Asesor Territorial, involucra distintos conocimientos de utilidad para el trabajo de terreno.
22 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025























































