SERNAC FISCALIZA A LO LARGO DEL PAÍS LA VENTA DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN FIESTAS DE HALLOWEEN
El objetivo es verificar que el comercio cumpla estrictamente con la normativa.
Ante el aumento de la demanda de diversos productos utilizados para la
celebración de la fiesta de Halloween, como disfraces, maquillaje y
decoración, el SERNAC está desarrollando un intenso proceso de fiscalización
al comercio a lo largo del país.
El Director Regional del SERNAC en Atacama, Kurt Iturrieta, indicó que la
fiesta de Halloween cada año es más popular entre las familias chilenas,
convirtiéndose en un importante hito de consumo, por lo que es fundamental
que el comercio respete estrictamente, tanto la Ley del Consumidor como las
normativas sectoriales.
“Este tipo de acciones de fiscalización son relevantes porque permiten
comprobar que los locales cumplen con todo lo establecido en la normativa
vigente, y de esta forma evitar riesgos durante esta celebración”, destacó
González.
¿Qué está fiscalizando el SERNAC?
Durante este proceso, los funcionarios del SERNAC están verificando si los
locales cumplen con una serie de deberes establecidos en la Ley del
Consumidor (LPC), entre ellos, entregar información veraz y oportuna de las
condiciones relevantes y del precio de los productos, así como la libre
elección.
Adicionalmente, los funcionarios están revisando si el comercio cumple con la
exigencia de que los productos estén correctamente rotulados, esto es, que
sus etiquetas estén en idioma español, y que se incluya toda la información
que exige la normativa para que las y los consumidores puedan tomar una
decisión informada.
En el caso de los productos eléctricos, los funcionarios chequean si cuentan
con sello SEC, lo cual implica que cumplen con la normativa vigente y, en
consecuencia, no revisten riesgos para su seguridad.
Además, revisan si los locales informan el derecho a la garantía legal de los
productos cuando salen defectuosos, lo que implica, el cambio, la devolución
Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo
Gobierno de Chile
de lo pagado o la reparación durante los seis meses de haber comprado el
producto.
También confirman otros antecedentes, como, por ejemplo, si los locales
cumplen con el deber de indicar el jefe de local, entre otros aspectos.
Una vez analizados los antecedentes, y en caso de detectarse infracciones a
los derechos de las y los consumidores, el Servicio podría adoptar distintos
caminos, por ejemplo, enviar oficios exigiendo ajustes, o incluyo interponer
denuncias ante la justicia, instancia donde los proveedores arriesgan multas
que podrían llegar hasta las 300 UTM, esto es, cerca de 21 millones de pesos.
Comercio establecido
La elección del disfraz, del maquillaje o de las golosinas tiene relevancia
porque el objetivo es pasar una fiesta tranquila y evitar riesgos para la salud
de las niñas y niños.
La primera recomendación es que, al momento de adquirir estos productos,
las personas lo realicen sólo en el comercio formal, puesto esto permite
asegurar que se cumple con la normativa, y en caso de cualquier problema,
las empresas deben responder.
Al comprar en el comercio establecido también las personas consumidoras
pueden exigir el derecho a la garantía legal en caso que el producto venga
defectuoso o le falten piezas, pudiendo exigir la devolución del dinero, cambio
del producto o reparación gratuita.
En el caso de las compras realizadas por internet, la ley establece el derecho
a retracto, que permite arrepentirse y devolver el producto dentro de los
primeros 10 días desde su recepción.
Recomendaciones para disfraces:
● Recuerde elegir un disfraz adecuado a la edad y talla de quien lo va a
usar.
● Revise que la información esté en idioma español.
● Siga las instrucciones de uso y advertencias de seguridad, especialmente
en casos que sean para menores de 3 años.
● Asegúrese que los disfraces infantiles no contengan piezas pequeñas,
bordes cortantes o cordones en la zona del cuello y que estén fabricados
con materiales no inflamables.
Recomendaciones para máscaras, pelucas y otros accesorios:
● Manténgase alejado del fuego y/o supervise a los menores para que no lo
hagan.
● Revise que no tengan elementos punzantes, cortantes, ni piezas pequeñas
que se puedan desprender, o las precauciones que se indican dependiendo
del accesorio.
● En el caso de las máscaras, asegúrese que cuenten con suficientes orificios
de ventilación para evitar asfixias.
Recomendaciones maquillaje:
● Revise que el maquillaje cuente con registro del Instituto de Salud Pública
(ISP).
Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo
Gobierno de Chile
● Lea la lista de ingredientes del producto para descartar posibles alergias a
algún componente.
● La información debe estar en idioma español.
● En caso de problemas o reacciones adversas, debes informarlo al ISP.
DÓNDE RECLAMAR
En caso de cualquier incumplimiento a sus derechos, las y los consumidores
pueden reclamar ante el SERNAC ingresando al Portal del Consumidor en
www.sernac.cl, llamando gratis al 800 700 100 o presencialmente en la
oficinas del Servicio ubicadas en las capitales regionales.
El objetivo es verificar que el comercio cumpla estrictamente
con la normativa.
25 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































