Servicio de Protección Especializada entrega información clave a redes psicosociales en el Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney
Las profesionales de la Unidad de Planificación y Gestión de la Oferta del Servicio de Protección Especializada arribaron al Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney para informar a las duplas psicosociales de Copiapó sobre los nuevos programas que buscan devolver derechos —sin sobreintervenir— a niños, niñas y adolescentes derivados por orden judicial, y fortalecer la protección educativa en Atacama.
el sábado pasado a las 15:26
el sábado pasado a las 12:32
Esta semana, las profesionales de la Unidad de Planificación y Gestión de la Oferta del Servicio Regional se reunieron en el Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney con las duplas psicosociales (trabajadores sociales y psicólogos) de los establecimientos educacionales de Copiapó, dependientes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama.
La exposición abarcó diversos temas: la creación del Servicio, las unidades que lo integran, sus funciones y los nuevos programas vigentes. Estos programas, en su mayoría especializados, buscan evitar sobreintervenir en la vida de niños, niñas y adolescentes derivados por orden de un tribunal, entregándoles una restitución integral de sus derechos, con un enfoque orientado a prevenir, atender y superar situaciones de desprotección, promoviendo su bienestar y el de sus familias.
José Núñez Loyola, encargado de la Unidad de Desarrollo de la Comunidad Educativa del SLEP Atacama y organizador de la jornada, resaltó la relevancia de la coordinación con el Servicio de Protección Especializada:
“Poder relevar la importancia de ser garantes de derechos de los niños que están en los establecimientos educacionales, así como contar con información estratégica y relevante para generar líneas de acción en conjunto desde el SLEP y el Servicio de Protección Especializada. Esta vinculación estratégica aporta y colabora para ser garantes de los derechos de todos los niños y niñas de esta comunidad y de la región de Atacama.”
Por su parte, una psicóloga del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney comentó:
“Para nosotros, la charla del Servicio Especializado es súper importante para nuestro trabajo y lineamientos. Nos ayuda a entender cómo cambian las licitaciones, cómo accionar frente a derivaciones desde la Municipalidad, las nuevas Oficinas Locales de la Niñez o los Tribunales de Familia, y cómo funcionan las familias de acogida. Trabajamos mucho en red con tales programas, es fundamental el conocimiento. Incluso tenemos un estudiante deportista de élite gracias al apoyo del servicio y el colegio, quien ha venido al liceo a dar charlas para motivar a otros jóvenes. Esta charla es muy oportuna, pues nos servirá en nuestra labor colaborativa.”
Finalmente, el director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia enfatizó la importancia de estos encuentros:
“Idealmente, estas charlas deberían alcanzar a todos los integrantes de la red de protección e instituciones relacionadas. El objetivo es que estén informados, ya que ello permite a los establecimientos detectar, derivar y acompañar oportunamente a niños, niñas y adolescentes que requieren apoyo. Un colegio informado es un espacio más seguro, protector y comprometido con el bienestar de su comunidad educativa.”
La sede social se llenó de niños y niñas que disfrutaron de la obra gratuita.