Centros de Salud Familiar de Copiapó cerraron la Semana de la Lactancia con gran feria informativa
• El lema mundial de este año fue “Prioricemos la lactancia, construyendo sistemas de apoyos sustentables”
Con el fin de dar cierre a la Semana de la Lactancia, los distintos Cesfam de la comuna se unieron y realizaron una feria con enfoque en embarazadas, madres y mujeres en general. La actividad contó con distintos stands informativos e interactivos, donde las asistentes pudieron conocer los beneficios de la lactancia materna, resolver dudas con profesionales de la salud y acceder a información relevante sobre el cuidado del recién nacido, la alimentación saludable y la salud mental materna.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “es muy importante crear espacios seguros para las mujeres, especialmente en un periodo tan importante como el embarazo. En un mundo que avanza tan rápido la lactancia materna muchas veces queda desplazada a un segundo plano, es importante lo que han hecho los funcionarios durante estas semanas, recordando y educando a las mujeres lo que es mejor para ellas y sus hijos”.
Por su parte, el director de Salud Municipal, Iván Apurahal, indicó que “esta feria tiene como principal objetivo informar y mostrar distintas alternativas que las mamás pueden utilizar, por ejemplo, en relación al uso de la leche entregada en los centros de salud. Por eso tenemos degustaciones, además de diversas exposiciones que enseñan, por ejemplo, la mejor forma de amamantar y cómo prevenir lesiones durante la lactancia”. María Galleguillos, asistente a la feria, expresó que “encuentro fantástico lo que están haciendo, porque así nos enseñan a todas las mamás, a nosotras, que somos de generaciones anteriores, y también a las nuevas generaciones. Esto ayuda mucho para aprender, para saber, porque nosotros teníamos ciertos mitos y recién me explicaron que no es así”.
En la misma línea, Nazareth Vidal, comentó que “considero que la feria de lactancia materna es muy importante, sobre todo para las madres en gestación, ya que entrega conocimiento que no siempre es tan conocido y es muy importante para la preparación y para la darle la importancia que corresponde a lo que conlleva al lactar”.
Durante la jornada participaron los ocho centros de salud de la comuna, el Centro Integral de Salud para Infanto-Adolescentes y la Clínica Ginecológica. También se entregaron horas para mamografías, se realizaron tomas de PAP y se ofreció información vinculada a la salud sexual y reproductiva de la mujer.
Durante agosto, la comuna de Diego de Almagro se viste de fiesta para conmemorar sus 53 años de historia con un extenso calendario de actividades que combinan cultura, deporte, patrimonio y entretenimiento para todas las edades