Plantilla de la “U” en Copa Sudamericana supera a varios equipos
Atlético Mineiro lidera, Independiente es tercero y el equipo nacional se ubica en séptimo lugar en la tabla.
Este martes, con tres partidos, se inician los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El repechaje entre los segundos de la fase de grupos y los terceros venidos desde la Libertadores es cuestión del pasado y ya están definidos los 16 equipos que irán por el título del segundo torneo continental de clubes.
PUBLICIDAD
Entre ellos está la única escuadra criolla que sigue viva en un certamen internacional a estas alturas de la temporada. Se trata de Universidad de Chile, que este miércoles recibirá a Independiente en el Estadio Nacional, desde las 20:30 horas, en el encuentro de ida de la llave que se cerrará la próxima semana en Avellaneda.
De todos los elencos que continúan en competencia, solamente la serie entre “azules” y “rojos” enfrenta a dos cuadros que han levantado este trofeo, ya que los chilenos lo lograron en el 2011, mientras que los argentinos lo consiguieron en el 2010 y en el 2017. Además de ellos, también fueron campeones Independiente del Valle (2019 y 2022), Cienciano (2003) y Lanús (2013).
Dados los antecedentes, el ganador del cruce entre el “Romántico Viajero” y el “Rey de Copas” sacará chapa de candidato a la corona. Sin embargo, si se consideran los presupuestos, los conjuntos brasileños, como viene siendo costumbre en los últimos años, sacan diferencias siderales respecto a los participantes de los otros países.
Entre los octavofinalistas, Atlético Mineiro es el único que supera la barrera de los 100 millones de euros en la valorización de su plantel, con €100.10 millones de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt. Lo escolta en esta tabla Fluminense, con €78.55 millones, mientras que el “Rojo” se ubica tercero, con €56.68 millones.
Argentina tiene otros cuatro representantes en este evento sudamericano y tres de ellos siguen al rival de la “U” en este listado de tasaciones, aunque bastante por debajo de los integrantes del podio. Éstos son Lanús, con €30.13 millones, Huracán, con €27.60 millones, y Godoy Cruz, con €26.68 millones.
Sacando a las dos potencias del continente, el “Chuncho” tiene la plantilla más elevada, con €23.50 millones, incluso por encima de un equipo poderoso en los tiempos recientes, Independiente del Valle, que es octavo con €22.50 millones. Luego aparecen América de Cali (€17.75), Central Córdoba (€16.90 millones), Alianza Lima (€15.48 millones) y Once Caldas (€11.43 millones).
PUBLICIDAD
Sólo cuatro escuadras no sobrepasan los €10 millones. Son Universidad Católica de Quito (€9.53 millones), Bolívar (€8.58 millones), Mushuc Runa (€8.40 millones) y Cienciano (€6.85 millones).
Aparte del “Bulla”, hay ocho jugadores nacionales que buscan la copa. Tres militan en el oponente de los “laicos”, Pablo Galdames, Felipe Loyola y Luciano Cabral, todos presentes en el 0-0 del sábado en casa ante River Plate, aunque el primero entrando desde la banca.
Dos verán acción este martes, cuando el Huracán de Leonardo Gil visite a Once Caldas (18:00) y el Independiente del Valle de Matías Fernández reciba a Mushuc Runa (20:30). Este miércoles será el turno del Cienciano del chileno-peruano Joao Ortiz, como forastero contra Bolívar (18:00).
El jueves habrá duelo entre compatriotas, ya que se medirán los otros dos criollos vivos en la competición. Iván Román, con su Atlético Mineiro, será anfitrión del Godoy Cruz de Bastián Yáñez (18:00).
Fuente: Publimetro Deportes
• La medida cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.