Máximo Pacheco expone situación de Codelco tras derrumbe en El Teniente
El presidente del directorio de la estatal informa que las pérdidas por la paralización de El Teniente ascienden a 300 millones de dólares.
El presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, expresó que el fatal derrumbe en la mina El Teniente ha sido "el momento más doloroso de nuestra actividad minera" y que "Codelco no va a ser la misma empresa después de esta tragedia". En una exposición ante el Congreso, donde agradeció la invitación para abordar lo sucedido, lamentó la pérdida de seis mineros en el incidente.
En medio de este escenario, Pacheco reiteró sus condolencias a las familias de los trabajadores afectados y se comprometió a implementar las lecciones aprendidas para evitar futuros accidentes. "Haremos todo lo que sea necesario para que las lecciones que podamos aprender de esta tragedia sean implementadas y de esa manera evitar que esto vuelva a suceder", afirmó.
Por otro lado, el presidente de Codelco negó tener conocimiento sobre denuncias previas de ondas expansivas destructivas en el sector de Andesita, donde ocurrió el derrumbe. Ante estas acusaciones, Pacheco señaló: "No tengo ningún antecedente, yo no he recibido ninguna denuncia. Como presidente del directorio puedo decirle que no tengo conocimiento de ello, pero también entiendo que hay una investigación en este momento por parte del Ministerio Público y esas denuncias que se hicieron, me imagino que serán acreditadas y explicadas a él, por lo tanto, no me anticipo a lo que el fiscal pueda tener al respecto".
En cuanto a las consecuencias económicas para Codelco tras la paralización de El Teniente por la tragedia, Máximo Pacheco detalló: "La estimación en relación a la producción es que Codelco va a tener una pérdida entre 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino producto de esta situación. Cada tonelada de cobre en el mundo se tranza a 10 mil dólares la tonelada. Es una pérdida cercana a los 300 millones de dólares".
Fuente: Publimetro
Dentro de los proyectos elegidos se encuentran temas relacionados a la formación de promotores de salud sexual y reproductiva en establecimientos educacionales, olimpiadas para personas mayores, creación de huerto medicinal, apoyo integral para cuidadores de personas neurodivergentes mayores, formación de primeros auxilios en establecimientos educacionales, entre otros.