el jueves pasado a las 20:24
Entre bailes, poesía, recuerdos y diversas expresiones artísticas, la comunidad de Potrerillos celebró el aniversario 107 de la fundación del ex campamento minero. Desde temprano en la mañana, cientos de potrerillanos y potrerillanas se congregaron para rendir homenaje a su tierra natal en una jornada marcada por la emoción y la identidad patrimonial.
La conmemoración tuvo un carácter especial, siendo el primer aniversario celebrado tras la declaratoria de Zona Típica otorgada por el Consejo de Monumentos Nacionales, que quedó plasmada en el Decreto N°14 publicado en el Diario Oficial. Esta protección resguarda el centro histórico del campamento, los sectores Americano y Obrero, además de Monumentos Históricos emblemáticos como el Teatro Andes, el Club Social de Empleados, la Escuela Chilena, la iglesia, la casa del subgerente, la Escuela Americana y el cementerio. María Ramos, encargada de la delegación Potrerillos Patrimonio Nacional, destacó el valor de la instancia, como una “celebración muy significativa porque reafirma nuestra identidad y fortalece el compromiso con el legado patrimonial de Potrerillos. Queremos que las nuevas generaciones encuentren en este lugar un espacio vivo, lleno de historia y color, como lo fue en esta fiesta de aniversario”.
Por su parte, Mauricio Palma, director de Comunicaciones y Comunidades de Codelco Salvador, mencionó que “nos llena de orgullo como empresa del Estado haber compartido junto a los potrerillanos este nuevo aniversario, el primero bajo la condición oficial de Zona Típica. La declaratoria fue fruto de un proceso largo y nos enorgullece haber sido parte activa de la gestión que lo hizo posible. Hoy celebramos no solo un aniversario, sino también el reconocimiento a la memoria y la identidad de Potrerillos”.
La jornada estuvo marcada por actividades culturales, presentaciones musicales y muestras artísticas preparadas por los propios habitantes y descendientes del campamento. Una verdadera fiesta que volvió a darle vida a las calles y rincones de Potrerillos, palpando en el presente la memoria de un lugar que sigue vivo en el corazón de sus comunidades.