Detenido sicario del “Rey de Meiggs” en Colombia
Carabineros confirma captura de Alberto Carlos Mejía Hernández gracias a diligencias del Departamento OS9 en coordinación con PDI e Interpol de Colombia.
En una operación llevada a cabo durante la tarde del sábado 16 de agosto, Carabineros informó sobre la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven de 18 años señalado como el sicario de José Felipe Reyes, conocido como el "Rey de Meiggs".
A través de su cuenta oficial, la institución policial destacó que este importante avance fue posible gracias a la colaboración y coordinación con diversas entidades que participaron en la captura del joven venezolano.
"A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, individuo que huyó del país y está vinculado al homicidio del 'Rey de Meiggs', procedimiento que aún está en curso", comunicaron las autoridades.
A finales de julio, se reveló que la jueza Irene Rodríguez, titular del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, enfrenta una imputación por el delito de prevaricación culposa relacionada con la liberación irregular de un sicario implicado en el asesinato del reconocido "Rey de Meiggs".
Según Radio Bío Bío, esta situación ha llevado a que Rodríguez sea objeto de investigación. La magistrada ya rindió declaración ante la Policía de Investigaciones (PDI) sobre la excarcelación de Carlos Alberto Mejía Hernández, quien fue formalizado por este crimen.
La investigación se centra en una supuesta "negligencia grave o ignorancia inexcusable" por parte de la jueza al decidir liberar al homicida.
El 26 de julio, el Poder Judicial optó por suspender a Rodríguez de sus funciones. En su defensa ante los medios, la jueza hizo hincapié en las fallas detectadas en Gendarmería, argumentando que no se realizaron los debidos cotejos con los oficios provenientes del 8° Juzgado de Garantía. Además, señaló que la resolución que revocaba la prisión preventiva no debió ser remitida a dicha institución.
Fuente: Publimetro