Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá por spot televisivo
El presidente de Estados Unidos cancela acuerdos tras anuncio de Ontario que usó discurso de Reagan contra aranceles.
Las sensibles y estratégicas negociaciones comerciales entre los gobiernos de Estados Unidos y Canadá fueron abruptamente terminadas el jueves por la noche por Donald Trump, quien puso como excusa un anuncio televisivo financiado por el estado canadiense de Ontario, donde se utilizó un audio de Ronald Reagan hablando de su oposición a las tarifas arancelarias en la década de los 80.
La publicación de Trump en sus redes sociales se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó el mandatario republicano.
Trump publicó en sus redes sociales: “La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles”.
Según dijo el presidente de Estados Unidos, “el anuncio costó 75.000 dólares. Sólo hicieron esto para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales” y después agregó: “Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos. Con base en su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá se dan por terminadas”.
Horas antes del comentario de Trump, la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan publicó en la red social X que un anuncio creado por el gobierno de Ontario “tergiversa el ‘Discurso Radiofónico Presidencial a la Nación sobre Comercio Libre y Justo’ con fecha del 25 de abril de 1987”. Añadió que Canadá no recibió permiso de la fundación “para usar y editar los comentarios”. La fundación dijo que está “analizando sus opciones legales en este asunto” e hizo un llamado a la población a ver un video sin editar del discurso de Reagan.
Doug Ford, primer ministro de Ontario, publicó la semana pasada en X un enlace al anuncio y el mensaje: “Es oficial: Ha comenzado la nueva campaña publicitaria de Ontario en Estados Unidos”. Agregó que “usando todas las herramientas con las que contamos, nunca dejaremos de defender el argumento en contra de los aranceles estadounidenses sobre Canadá. El camino hacia la prosperidad es trabajando juntos”.
El anuncio toma partes de un discurso radial de Reagan en 1987 que se escuchan sobre imágenes variadas de familias estadounidenses, personas trabajando, fábricas y Wall Street. En el audio, se escucha decir al presidente que gobernó a Estados Unidos entre 1981 y 1989 que “los altos aranceles inevitablemente conducen a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales. Entonces ocurre lo peor. Los mercados se contraen y colapsan, las empresas e industrias cierran, y millones de personas pierden sus empleos”.
El discurso de Reagan iba dirigido al Congreso para evitar que tomara medidas proteccionistas contra Japón. Por eso años, y al revés de lo que ocurre ahora, el Partido Republicano estaba a favor del libre comercio y los Demócratas pedían aranceles para proteger a los productos estadounidenses.
The New York Times hizo una comparación entre el discurso original con el anuncio de Ontario y escribió: “Aunque las citas están tomadas de diferentes partes del discurso del Sr. Reagan, no hay indicios de que hayan sido alteradas”.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses van a Estados Unidos y casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera todos los días.
Trump ha tomado medidas para imponer elevados aranceles sobre muchos bienes de Canadá. A su vez, el gobierno de Mark Carney impuso gravámenes de represalia sobre ciertos bienes estadounidenses en abril pasado, pero hizo excepciones para que algunas compañías automotrices trajeran cierto número de vehículos al país, conocidos como cuotas remisión.
Los aranceles de Trump han afectado en particular al sector automotriz canadiense, gran parte del cual se encuentra en Ontario. Stellantis anunció este mes que trasladaría una línea producción desde Brampton, Ontario a Belvidere, Illinois.
Fuente: Publimetro
La jornada contó con la presencia de Sebastián Fergadiotti López, seremi de la Secretaría General de Gobierno; Verónica Peña Monardes, directora de DIDECO.
23 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025






















































