MINVU: inauguro letras volumétricas en Domeyko que realzan su identidad y mas aun su atractivo turístico.
La ceremonia fue encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, Rocío Díaz; junto a la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate.
La comunidad de Domeyko vivió una jornada de celebración con la inauguración de un moderno y llamativo espacio público, emplazado en un punto estratégico de la localidad. El lugar cuenta con letras volumétricas, áreas de paisajismo y un sombreadero que permite disfrutar de una vista privilegiada del entorno, transformándose en un nuevo punto de encuentro y atractivo turístico para residentes y visitantes.
La ceremonia fue encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, Rocío Díaz; junto a la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate, quienes, junto a autoridades regionales y comunales, participaron del tradicional corte de cinta junto a la comunidad.
El proyecto, denominado “Construcción Espacio Público de Acceso, Domeyko”, contó con una inversión cercana a los 94 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del programa social-urbano Pequeñas Localidades, presente en Domeyko y Cachiyuyo desde 2023. Las coordinaciones para su ejecución fueron realizadas por la Municipalidad de Vallenar.
La seremi del Minvu, Rocío Díaz, explicó que la obra busca “visibilizar y promover a la localidad a nivel nacional, generando una vinculación con la Ruta 5 Norte mediante letras volumétricas que destacan su identidad local, junto a un espacio público que ofrece zonas de descanso y sombreaderos para disfrutar del paisaje nortino”.
En representación de la comunidad, Braulio Marín, presidente de la Junta de Vecinos N°8 de Domeyko, agradeció la concreción del proyecto y llamó a cuidar este nuevo espacio, destacando su valor como símbolo de unión y orgullo local.
Por su parte, la delegada provincial del Huasco, Karina Zárate, subrayó la relevancia del nuevo mirador como una oportunidad para potenciar el turismo y fortalecer la identidad de Domeyko. “Este hito no solo mejora el entorno urbano, sino que también entrega dignidad, funcionalidad y visibilidad a la localidad”, señaló.
Con este resultado, Deportes Copiapó se mantiene en la parte alta de la tabla y llegará a la última fecha con la opción intacta de coronarse campeón.
23 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025





















































