Retiro de Flipper, el héroe canino del OS7
Flipper, el can detector, se retira en emotiva ceremonia en el Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros tras sacar media tonelada de droga de las calles.
Después de seis años en la primera línea contra el narcotráfico, “Flipper del Emblema Verde”, uno de los canes más destacados del Departamento Antidrogas OS7 de Carabineros, inició oficialmente su retiro. La ceremonia, cargada de emoción, se realizó en el mismo lugar donde todo comenzó: el Grupo de Adiestramiento Canino, espacio donde este perro fue formado y donde construyó el vínculo que marcaría su vida operativa.
Desde muy joven, Flipper se convirtió en un arma silenciosa y determinante en la lucha contra el tráfico de drogas. Con apenas cinco meses de vida ingresó al Curso de Instructores Guías de Perros Detectores, donde mostró un talento inusual para el rastreo. Esa intuición, combinada con disciplina y entrenamiento constante, lo llevó a transformarse en una pieza clave dentro del OS7.
Carabineros asegura que durante su carrera, Flipper participó en cerca de mil intervenciones policiales. Su olfato fue determinante en procedimientos complejos, operativos nocturnos, inspecciones en terminales, carreteras y viviendas, y en despliegues estratégicos donde se necesitaba un detector preciso y confiable.
Los registros internos de la institución muestran una cifra que resume su impacto: detectó alrededor de media tonelada de droga. Media tonelada menos circulando en barrios, calles, vehículos y rutas del país. Media tonelada que no llegó a consumidores ni a redes criminales.
Su último gran golpe ocurrió en San Felipe, donde ayudó a ubicar cerca de 100 kilos de marihuana escondidos en un recinto intervenido por Carabineros. Un cierre perfecto para una trayectoria marcada por aciertos y procedimientos de alto valor operativo.
Aunque Flipper fue una herramienta policial invaluable, su historia destaca especialmente por la relación que construyó con su guía: el Cabo 1° Patricio Villegas Carrasco. Ambos se conocieron en la etapa de adiestramiento y desde entonces se volvieron inseparables. El vínculo creció al ritmo de los entrenamientos, los despliegues y las largas jornadas en terreno.
Durante la ceremonia de despedida, Villegas lo resumió con palabras que definieron el momento:
“Flipper ha sido mucho más que un perro de trabajo: ha sido un amigo y un compañero incondicional. Ha estado a mi lado en los mejores y peores momentos”
Ese lazo humano es el que permitió que Flipper desarrollara sus capacidades al máximo. Cada operativo, cada golpe al narco, cada alerta certera fue resultado de un trabajo conjunto. Por eso, su retiro no termina con un adiós: ahora iniciará una vida tranquila y llena de cariño junto al mismo guía que lo acompañó en toda su carrera.
Con la baja oficializada, Flipper se aleja de los centros de entrenamiento y los operativos policiales. Su futuro será completamente distinto al ritmo del OS7: una vida de juegos, libertad y afecto en un entorno familiar, garantizada bajo el cuidado del Cabo Villegas.
Carabineros destacó que esta transición es parte de una política institucional que reconoce el aporte de los canes que han cumplido un ciclo operativo. Un reconocimiento necesario para quienes —como Flipper— dedican años a un trabajo que exige resistencia física, estabilidad emocional y un nivel de compromiso que, en su caso, dejó huella en todo un equipo.
Fuente: Publimetro
La visita fue organizada por la Mesa Mujer y Minería de Atacama, siendo acompañados por el Seremi de Minería, Juan Carlos Peña, quien destacó “la excelente disposición de Codelco para recibir a estos jóvenes.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































