SEREMI de Salud de Atacama y SERNAC fiscalizan clínica estética y detectan graves incumplimientos sanitarios
La fiscalización conjunta permitió aplicar sumario sanitario y decomisar medicamentos y cosméticos vencidos sin registro, reforzando la protección de la salud y los derechos de los consumidores.
La SEREMI de Salud de Atacama y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) realizaron una fiscalización conjunta a un centro de estética de Copiapó, constatando graves incumplimientos a la normativa sanitaria vigente y riesgos inminentes para la salud de la población.
Sobre ello, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona destacó: “Para poder hacer un trabajo más efectivo en el cuidado y la protección de la salud de nuestra población, establecimos esta alianza virtuosa con SERNAC que nos permite potenciar nuestras capacidades institucionales. Nuestro objetivo es que se cumpla lo establecido en el Código Sanitario y a toda la normativa aplicable al establecimiento, que los establecimientos cuenten con sus autorizaciones correspondientes, que los procedimientos sean realizados por profesionales idóneos y que no representen un riesgo para la salud de la comunidad”.
Por su parte, el Director Regional del SERNAC, Kurt Iturrieta Guaita, señaló: “Principalmente para nosotros como SERNAC lo que buscamos es verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor. La normativa exige a los proveedores profesionalismo, y a la vez garantiza a los consumidores el derecho a la información veraz y oportuna: sobre los servicios, sus precios y quién responde legalmente. Esto es fundamental para que las personas puedan elegir informadas y reclamar cuando corresponda”.
Durante la fiscalización, los profesionales de la SEREMI de Salud detectaron medicamentos sin contar con autorización para su tenencia, algunos de ellos vencidos, productos cosméticos sin su registro sanitario o fuera de su periodo de vigencia, insumos abiertos y usados, además de deficiencias en infraestructura como salas de procedimientos sin condiciones básicas de seguridad, y almacenamiento inadecuado de productos.
Al respecto, la Autoridad de salud señaló: “Como medida inmediata, esta Autoridad Sanitaria procedió al decomiso de cosméticos, insumos y medicamentos y se inició un sumario sanitario. Las infracciones detectadas no son menores, ya que representan un riesgo directo para la salud de la población, pudiendo generar infecciones graves como septicemia, reacciones alérgicas severas, intoxicaciones, complicaciones locales como necrosis, entre otros”.
¿Qué fiscaliza cada institución?
La SEREMI de Salud fiscaliza el cumplimiento del Código Sanitario y de las normativas aplicables al tipo de establecimiento, las autorizaciones de funcionamiento, las condiciones de infraestructura, la idoneidad de los profesionales y la legalidad de los productos utilizados en los procedimientos estéticos.
Por su parte, el SERNAC supervisa que se cumpla la Ley del Consumidor, velando porque los proveedores entreguen información veraz y oportuna sobre los servicios y precios ofrecidos, además de la correcta identificación de los responsables legales de los establecimientos, garantizando así el derecho de las y los consumidores a elegir informados y reclamar cuando corresponda.
Canales de reclamos y denuncias
Las y los consumidores que deseen realizar reclamos, denuncias o solicitar fiscalizaciones pueden acudir presencialmente a cualquiera de las oficinas provinciales de la Seremi de Salud, ingresar sus solicitudes a través del sitio web www.oirs.minsal.cl o enviarlas al correo [email protected].
En tanto, el SERNAC dispone de atención presencial en su Dirección Regional ubicada en Atacama 898, esquina Salas, en Copiapó, de lunes a viernes entre 8:30 y 13:30 horas; además, cuenta con la plataforma www.sernac.cl, donde con Clave Única se pueden ingresar reclamos, y con el Call Center gratuito 800 700 100, habilitado para orientar y recibir denuncias.
Finalmente, tanto la SEREMI de Salud y como el SERNAC reiteraron el llamado a la comunidad a informarse, exigir condiciones seguras y denunciar cualquier irregularidad, utilizando los canales habilitados para proteger tanto la salud como los derechos de los consumidores.
Familia que paseaba por la ruta C-10 en las cercanías de Barranquilla encontraron restos óseos, dando el aviso a Carabineros.
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025