MÚSICA Y PATRIMONIO EN CALDERA.
En plena plaza Condell de la comuna de Caldera se realizaron dos conciertos de bandas atacameñas como “Magnolia” y “Mal de Pampa”, este proyecto denominado Música y Patrimonio y que es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En plena plaza Condell de la comuna de Caldera se realizaron dos conciertos de bandas atacameñas como “Magnolia” y “Mal de Pampa”, este proyecto denominado Música y Patrimonio y que es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que es liderado por el joven Sergio Olivares y que genera espacios de participación para músicos emergentes y de trayectoria de Atacama, y a la vez amplía el acceso al arte y la cultura para la comunidad.
Sergio Olivares, gestor del Proyecto Música y Patrimonio de Atacama, señaló “Este proyecto se enmarca en el mes de la música chilena y queremos rendir un homenaje al rock nacional con dos emblemáticas bandas de la zona como Magnolia y Mal de Pampa que nos acompañan en esta tarde noche con un concierto al aire libre familiar e inclusivo de música original. Este es un proyecto que nació en pandemia justamente en tiempos difíciles donde los músicos en esos tiempos difíciles debían buscar nuevos espacios para la música, para tocar y nace la idea de abrir nuevos espacios en cuanto a los edificios patrimoniales y fue así que nos adjudicamos este proyecto a través del Ministerio de las Artes, Cultura y Patrimonio, en la cual hemos estado financiando año tras año esta iniciativa, esta es la tercera versión del proyecto que nos ha permitido desarrollar una gran cantidad de conciertos en distintos espacios patrimoniales de Atacama principalmente en las comunas de Copiapó y Caldera”.
El proyecto Música y Patrimonio en Atacama es gratuito y de libre acceso a la comunidad que invita a conocer la comuna y valorar el trabajo regional en torno a la música, fue una tarde llena de música, encuentro y memoria, en un entorno patrimonial que refleja la historia viva de Caldera.
Por su parte, Carmen Vásquez solista del grupo Magnolia, expresó “Me parece muy lindo que se abren este tipo de espacios para otro tipo de música y no solo lo urbano es lo que prevalece porque hay rock, jazz, música fusión donde no hay espacios para ser escuchada y en este evento de patrimonio y cultura me parece muy bien que resalten el rock, el folk-rock y también el rock progresivo y psicodélico”.
La banda Magnolia ya se encuentra preparando su segundo álbum y por ende ya tienen los temas para este nuevo proyecto y se espera que el 2026 se pueda concretar la grabación.
El convenio colaborativo incluye mejoras infraestructurales y prestaciones de salud.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025