Franco Parisi prevé segunda vuelta con Jeannette Jara en elecciones Chile
El candidato presidencial Franco Parisi asegura que no hay tanto voto de ultraderecha en Chile y que el país no es ni facho ni comunacho.
El candidato presidencial por segunda vez, Franco Parisi, ha expresado su confianza en que logrará la victoria en la primera vuelta electoral. Parisi considera que los resultados que se conocerán el próximo domingo 16 de noviembre difieren significativamente de lo que reflejan las encuestas actuales.
En una entrevista con el medio Biobío, Parisi mencionó que, en caso de avanzar a segunda vuelta, su contrincante sería la representante del oficialismo. "Yo creo que sería (Jeannette) Jara, es lo más probable", afirmó.
"Creo que Chile se va a dar cuenta de que el país no es ni facho ni comunacho, pero si usted me pregunta cuál tiene más posibilidades de pasar a segunda vuelta, el comunacho. Esa es la frase que nosotros estamos utilizando", comentó Parisi. Además, agregó: "Si nosotros no pasamos a segunda vuelta, creo que va a ser una muy mala noticia para Chile".
Cuando se le preguntó si preferiría enfrentar a José Antonio Kast o Jeannette Jara en segunda vuelta, Parisi respondió que eso no le preocupa. Sin embargo, expresó dudas sobre la capacidad del candidato del Partido Republicano para generar una gran adhesión.
"Yo creo que no hay tanto voto de ultraderecha en Chile (...) Piense que son tres candidatos de ultraderecha, me refiero a (José Antonio) Kast, (Johannes) Kaiser y (Evelyn) Matthei. Ella ya es irrelevante porque ya está quinta", señaló.
La última encuesta Criteria sitúa a Parisi en quinto lugar después de Kast y Jara, quienes estarían empatados técnicamente, junto con Matthei y Kaiser. Sin embargo, el ingeniero no confía en la validez de estos sondeos.
"Le hemos siempre ganado a las encuestas. Nosotros somos como la clase media resiliente en Chile, que a pesar de la adversidad y de la mala publicidad, nosotros igual salimos adelante. Salimos terceros la última vez, nadie daba un peso por nosotros (...) lo más probable es que nosotros pasemos a segunda vuelta. Si la elección fuera este domingo, estaríamos terceros".
Parisi reconoció su responsabilidad por la escasa representación parlamentaria del Partido de la Gente (PDG) debido a las renuncias, dejando solo a la diputada Pamela Jiles en el Congreso.
"Yo debí haber estado más encima de esos diputados que salieron electos. Ahora, la gobernanza del Parlamento es un desastre, hay que hablar con la verdad, más de 50 diputados han cambiado de camiseta en términos futbolísticos".
"Los senadores y los diputados hacen lo que quieren y los partidos políticos miran hacia el lado porque reciben plata por cada senador y por cada diputado (...) pero sí, yo también cometí errores, si debí haber estado más encima, pero yo nunca he querido ser inspector de colegio, yo quiero ser Presidente", continuó.
Mencionando ejemplos concretos como los viajes al extranjero de algunos parlamentarios sin un beneficio claro para sus distritos, Parisi destacó: "Yo los llamaba y les decía ‘¿cuántas becas conseguiste para alumnos de tu distrito? ¿Cuánta inversión extranjera? ¿Abriste nuevos mercados?’ y me decían ‘no, en realidad yo no quiero que se sepa’. Entonces, de verdad, esto va por el mal camino. Ahora, esto pasa en todos los partidos políticos, lo que pasa es que los otros se quedan calladitos”
PUBLICIDAD
Fuente: Publimetro
El primero de ellos ocurrió en Copiapó luego del choque de una camioneta en la ruta 5Norte, mientras que la mañana de este domingo dos vehículos colisionaron frontalmente entre Vallenar y Freirina.
12 de octubre de 2025
11 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025