Buscan Familias de Acogida en la Provincia de Chañaral
La iniciativa fue divulgada con una muestra de videos testimoniales de actuales Familias de Acogida con que cuentan los programas de la Corporación Renasci, FAE Meraki y FAE Renasci, que se encuentran disponibles en sus redes sociales @corporacionrenasci.
Como parte del trabajo territorial que comprende la cobertura en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, El Salvador, Diego de Almagro y Chañaral, el equipo de difusión de la Corporación Social y Educacional Renasci, organismo colaborador del Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia, se desplegó hasta las inmediaciones de la Ilustre Municipalidad de Chañaral para difundir información, sensibilizar y derribar los temores sobre esta noble causa.
La iniciativa fue divulgada con una muestra de videos testimoniales de actuales Familias de Acogida con que cuentan los programas de la Corporación Renasci, FAE Meraki y FAE Renasci, que se encuentran disponibles en sus redes sociales @corporacionrenasci.
Sofía Báez, directora técnica de la Corporación Renasci, destacó la instancia: «agradecemos a la Municipalidad de Chañaral por recibirnos y brindar el espacio para sensibilizar a sus funcionarios para que existan más familias de acogida sin vínculo previo, es decir potenciales familias que puedan acreditarse y estén comprometidas en acoger temporalmente a un niño, niña o adolescente en su hogar. A través de los programas FAE Meraki y FAE Renasci buscamos su bienestar y prepararlos para la revinculación con su familia de origen o una adoptiva. Los invitamos a abrir sus corazones, brindar cariño y contención a los niños que hoy lo necesitan”.
Advertisement
El ser Familia de Acogida es un proceso voluntario, entre los requisitos se encuentran: ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas o adolescentes. No se necesita estar casado, ni tener hijos; lo importante es contar con mucho compromiso y motivación para ser parte de un cambio de vida con la infancia vulnerada.
Si quieres obtener más información, la oficina del equipo de difusión de la Corporación Renasci se encuentra en la ciudad de Copiapó, en calle Domingo Alvarado 1209 o puedes contactarlos al +56941292808 o en renasci.cl.
Gracias a las gestiones del diputado Cristian Tapia Ramos, la directora del Liceo Diego de Almeida, Josefina Yanssen Ramírez, fue reincorporada a su cargo luego de haber sido desvinculada sin justificación por parte de la Fundación Educacional que administra el establecimiento, en el que también participa Codelco Chile y el Ministerio de Educación.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
11 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025