Municipalidad de Copiapó realizó gran encuentro para dirigentes deportivos de la comuna
Durante la jornada, se realizaron diversas presentaciones a cargo de especialistas en el área como Silvia Aste, psicopedagoga y experta en neurociencias del deporte y Mildred Tapia, psicóloga deportiva.
En el Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla, se desarrolló el primer encuentro de dirigentes deportivos organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de su Unidad Técnica de Deportes. Bajo el nombre de “Todos Activamos el Deporte Comunal”, decenas de profesores, instructores, sociólogos y psicólogos, se reunieron con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo entre actores del deporte local.Sobre ello, el alcalde Maglio Cicardini destacó “desde el municipio creemos que estas instancias de reunión y conversación son vitales para avanzar en proyectos que realmente tengan un impacto en la vida de las personas. El aporte de cada profesional, de cada asistente, es vital para conocer realidades y entre todos, llegar a acuerdos, crear proyectos y crecer en conjunto.”Durante la jornada, se realizaron diversas presentaciones a cargo de especialistas en el área como Silvia Aste, psicopedagoga y experta en neurociencias del deporte y Mildred Tapia, psicóloga deportiva, quienes entregaron herramientas de liderazgo y gestión deportiva. Asimismo, el profesor Adolfo Concha, aportó con un enfoque histórico y pedagógico del deporte en la región de Atacama.Este último expositor, por su parte, indicó que “fui invitado para colaborar con la misión que tiene la municipalidad respecto al deporte comunal. La idea de estos dirigentes es crear un plan comunal donde se pueda proyectar el deporte y la actividad física en la comuna, con una mirada más amplia, inclusiva y que apunte a una comunidad saludable.”Uno de los momentos más destacados entre los asistentes, fueron las mesas de trabajo participativas, donde se abordaron temáticas como el medio ambiente, la infraestructura, salud y bienestar, inclusión, turismo deportivo y políticas públicas.En este sentido, el presidente del Club de Natación Oasis y de la Asociación de Natación, Carlos Villarroel González, expresó que “esta actividad es una instancia para dar a conocer el involucramiento que, en este minuto, tiene la municipalidad con el desarrollo de los distintos deportes que se están llevando a cabo en la comuna.”“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, nos ha servido mucho. Tuvimos la fortuna de escuchar a psicólogos especialistas y a profesores de educación física con una larga trayectoria en la zona. Así que estamos muy contentos. Para nosotros, como asociación y como club de natación, esta instancia es muy valiosa, ya que no solo nos permite conocer lo que está haciendo el municipio, sino también expresar nuestras inquietudes y necesidades, algo que se abordó en el último bloque”, agregó el deportista.Asimismo, el entrenador de Perros Buenos Rugby Club, Roberto Oyarzún, comentó que “tuve una actividad, invitado por la municipalidad, bien dinámica y provechosa, donde nos encontramos con dirigentes de distintas disciplinas deportivas de Copiapó y pudimos explicar un poco nuestras problemáticas, como la falta de infraestructura, financiamiento y comunicación.”
En plena plaza Condell de la comuna de Caldera se realizaron dos conciertos de bandas atacameñas como “Magnolia” y “Mal de Pampa”, este proyecto denominado Música y Patrimonio y que es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025