Kast respalda definición de Valenzuela sobre parásitos en el Estado
El candidato presidencial se alineó con su asesor al criticar el gasto político y reiteró su enfoque de ajuste fiscal, apuntando a recortar operadores y compras públicas sin afectar programas sociales.
José Antonio Kast, candidato de Republicanos y del Partido Social Cristiano, expresó su respaldo a las declaraciones de su asesor Cristian Valenzuela, quien en una columna acusó que el Estado chileno está “drenado por parásitos”.
Al ser consultado sobre si compartía ese lenguaje o la visión de Valenzuela, Kast respondió con firmeza: “Sí. Hay gasto político. Él resume muy bien lo que yo vengo diciendo desde el año 2017, que hay abusos. Eso es evidente.”
Durante la entrevista en Desde la Redacción de La Tercera, el candidato criticó lo que llama “operadores políticos y apitutados” del Estado. Kast afirmó que su plan de ajuste fiscal contempla recortes en compras públicas y la eliminación de cargos innecesarios, asegurando que los programas sociales no se verán afectados por estas medidas.
Kast también recordó que al dejar el Parlamento en 2017 presentó un proyecto de “ley antipitutos” como medida para evitar que allegados o personas sin mérito accedieran al Estado. Argumentó que esta propuesta fue resistida por sectores políticos que veían difícil eliminar esas prácticas.
Frente a las críticas surgidas dentro de Chile Vamos por los comentarios de Valenzuela, Kast respondió: “Qué bueno que se pongan nerviosos.”
Sin embargo, aclaró que no está señalando a todos los colaboradores del gobierno anterior como “parásitos”, dejando en manos de cada persona la evaluación de si su cargo fue justificado.
Respecto a las declaraciones previas de Evelyn Matthei, quien manifestó sentirse decepcionada por Kast, el candidato expresó que no podía juzgar sus sentimientos, aunque reafirmó su coherencia con sus planteamientos.
Fuente: Publimetro
En plena plaza Condell de la comuna de Caldera se realizaron dos conciertos de bandas atacameñas como “Magnolia” y “Mal de Pampa”, este proyecto denominado Música y Patrimonio y que es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025