Fiscalización conjunta entre la Seremi de Salud y el SERNAC refuerza seguridad y derechos de los consumidores en festividad de Halloween.
Autoridades inspeccionaron supermercados de Copiapó para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y de protección al consumidor, reforzando el llamado al autocuidado y a comprar en el comercio establecido.
En el marco de las festividades de Halloween, la Seremi de Salud de Atacama y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) realizaron una fiscalización conjunta a supermercados de la comuna de Copiapó, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y de consumo, así como resguardar la seguridad de los productos que se comercializan con mayor demanda en estas fechas, especialmente disfraces, dulces y artículos de uso infantil.
Durante la fiscalización, los equipos técnicos de ambas instituciones verificaron aspectos como la rotulación en idioma español, la existencia de precios a la vista, el cumplimiento de las advertencias de seguridad en los productos y la presencia del sello SEC en artículos eléctricos. Asimismo, se fiscalizó la comercialización de alimentos y golosinas, velando por el cumplimiento de la Ley 20.606 sobre la composición nutricional de los alimentos y su publicidad, que prohíbe la promoción de productos “ALTOS EN” dirigida a menores de 14 años.
La Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, explicó que estas acciones buscan proteger la salud y seguridad de las familias durante una de las fechas de mayor consumo del año. “Estamos fiscalizando tanto a locales que venden alimentos como aquellos que comercializan disfraces y artículos de uso infantil, verificando que cumplan con la normativa sanitaria vigente. En esta fecha, hacemos un llamado a las familias a comprar solo en el comercio establecido, revisar que los disfraces tengan etiquetas en español, que indiquen la edad recomendada y contengan advertencias como “mantener alejado del fuego”. También es importante que las máscaras cuenten con orificios adecuados para ojos y nariz, y evitar accesorios como espadas o palos rígidos que puedan causar lesiones. En cuanto a los alimentos, recomendamos moderar el consumo de golosinas, preferir alimentos sin sellos “ALTO EN”, hidratarse con agua y aprovechar esta celebración para fomentar el juego, la creatividad y la convivencia familiar. Cuidar la salud también es una forma de celebrar.”
Por su parte, el director regional del SERNAC, Kurt Iturrieta Guaita, explicó que este tipo de acciones buscan reforzar la seguridad y los derechos de los consumidores. “Con esta fiscalización verificamos el cumplimiento de la normativa del consumidor, principalmente que todos los productos cuenten con precio a la vista, que dispongan de información sobre la garantía legal y que los productos eléctricos cuenten con el sello SEC. En estas fechas, recomendamos a las familias revisar que los artículos y disfraces estén rotulados en español y que las advertencias sean visibles. También es importante asegurarse de que los materiales no representen riesgo para los niños y niñas, ya que algunos productos pueden provocar daños o intoxicaciones. El llamado es a informarse, comprar con precaución y denunciar cualquier irregularidad.”
Finalmente, las autoridades recordaron los canales de denuncias y reclamos. Las denuncias por incumplimientos sanitarios pueden realizarse a través del sitio web www.oirs.minsal.cl, o en las oficinas provinciales de Atención a Usuarios y Transparencia de la Seremi de Salud, mientras que las consultas y reclamos de consumidores pueden gestionarse directamente en www.sernac.cl u oficina institucional.
Autoridades inspeccionaron supermercados de Copiapó para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y de protección al consumidor, reforzando el llamado al autocuidado y a comprar en el comercio establecido.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025


















































