Firma convenio implementación transporte público mayor en Caldera
Los nueve buses de alto estándar serán equipados con aire acondicionado, cargadores USB, Wi-Fi a bordo, cámaras de seguridad, piso bajo, CCTV, contador de pasajeros, aplicación móvil para usuarios y GPS, ideales para vías pavimentadas.
Hasta el puerto de Caldera llegó el Subsecretario de Transporte Jorge Daza para participar en el ceremonia de la firma de convenio de programación entre el Gobierno Regional, Ministerio de Transporte y la Municipalidad de la comuna, este convenio va a permitir la implementación de un servicio de transporte público de cerca de 24 buses mejorando significativamente el servicio de transporte en el puerto, esto será una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos financiado el 50% por el Ministerio de Transporte y el otro 50% al Gobierno Regional.
Jorge Daza, Subsecretario de Transporte, señaló “Estamos felices en Caldera de poder anunciar esta firma de convenio para el nuevo sistema de transporte público mayor para la comuna que involucra nueve buses de alto estándar y trece buses convencionales y esperamos que puedan estar funcionando el 2026 sin tener inconvenientes, este es un convenio cofinanciado por el Gobierno Regional y el Ministerio de Transportes, esto involucra cerca de 20 mil millones de pesos en ocho años para mejorar la calidad de vida y el transporte en esta comuna”.
Los nueve buses de alto estándar serán equipados con aire acondicionado, cargadores USB, Wi-Fi a bordo, cámaras de seguridad, piso bajo, CCTV, contador de pasajeros, aplicación móvil para usuarios y GPS, ideales para vías pavimentadas. Mientras que los otros 13 buses serán de uso corriente, destinados a vías sin pavimentar, los que incluye siete recorridos principales y una variante estival, que conectarán las principales poblaciones y destinos turísticos, incluyendo localidades cercanas como El Pulpo, Rodillo, El Morro y Bahía Inglesa.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “Esta es una noticia que venimos trabajando desde hace bastante tiempo donde el gobierno regional se comprometió a poner los recursos cosa que hoy se ha concretado con la firma de convenio y que costó mucho sacarlo hay que decirlo ya que pasó por distintos trámites y es por esto que en un futuro los gobiernos regionales puedan tener mayor autonomía, porque el gobierno de Atacama teniendo la voluntad de poner el 50% de los recursos para el transporte mayor de nuestra comuna se demoraron desde la División de Presupuesto del gobierno, cerca de seis meses y otros tres meses en la Contraloría, es decir perdimos casi un año y ahora se nos informa que este nuevo sistema estaría funcionando en diciembre del 2027”. Este proyecto va a tener un costo de inversión cercano a los 19 mil millones de pesos en ocho años y donde la mitad de este presupuesto, 9 mil millones de pesos y fracción son aportados por el Gobierno Regional de Atacama y el otro 50% para el Ministerio de Transporte. Este es un paso un paso muy importante y muy relevante para este nuevo sistema de transporte público mayor en la comuna de Caldera, que va a contar con nueve buses de alto estándar y 13 buses convencionales.
Miguel Vargas, Gobernador Regional, indicó “Una tremenda noticia para Caldera, un proyecto que se viene trabajando ya hace varios años, un rol muy importante lo ha jugado la comunidad organizada que participó activamente en la definición de los recorridos. Este es un proyecto que incorpora el transporte público mayor en esta comuna con 22 buses y esperamos que puedan estar operativos en el menor tiempo posible, hay un esfuerzo importante en el ámbito del presupuesto también de nuestro gobierno”. Actualmente, el MTT se encuentra en proceso de elaboración del Decreto que aprueba el acuerdo, el cual debe ser sometido a la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
Una vez aprobado, se ingresarán las Bases de Licitación para que se inicie el proceso de selección del operador. La duración del contrato será de 8 años, durante los cuales el operador deberá prestar servicios en las condiciones establecidas, recibiendo un subsidio mensual que garantizará la operación y el cumplimiento de los estándares de calidad.
Finalmente, Fanny Oviedo, presidenta Junta de Vecinos Sol Naciente de la Nueva Caldera, comentó “Estamos felices con este tremendo proyecto un gran avance para la comuna y sus alrededores, pero también un tremendo ahorro y la posibilidad de movilizarnos de un lugar a otro, será una gran economía para nuestros bolsillos”.
En el mes de noviembre del 2022, comenzaron las reuniones de participación ciudadana, en el futuro se podrá evaluar la conducción y buen trato, respecto a las tarifas del transporte, estas serán las siguientes: Adulto $500, Persona Adulto Mayor $250, Estudiante educación media y superior: $160 y Estudiante de básica costo cero.
Alto del Carmen invita a sus comunidades a actualizar en conjunto el nuevo Plan Municipal de Cultura
Este proceso busca recoger la voz y las ideas de la comunidad para fortalecer la gestión cultural del municipio, asegurando que las políticas, proyectos y actividades respondan a la identidad, necesidades y sueños de cada territorio.